Novedades tecnológicas de la semana, Google, Asus y Timesify son noticia.

Novedades tecnológicas de la semanadpa – Google eliminó la obligación de usar un nombre real en su red social Google+. «Ya no hay limitación de ningún tipo para el nombre que quieras usar», anunció la red. Esto tiene efectos también en la plataforma de videos Youtube, porque los comentarios que se publican allí se identifican con el nombre de usuario de Google+. Cuando se produjo el lanzamiento de Google+ en 2011 hubo duras críticas por el hecho de que la empresa exigía un nombre real para registrarse. Más tarde la red permitió añadir un sobrenombre, pero hasta ahora no había modificado la política al respecto.

TIMESIFY OCULTA PÁGINAS EMBARAZOSAS COMO SI FUERAN ARTÍCULOS SERIOS

La web Timesify hace posible leer en la oficina las noticias del corazón sin pasar vergüenza: con un click, el servicio humorístico transforma la página embarazosa que se está viendo en un artículo online del New York Times. Para conseguirlo hay que abrir su página (www.timesify.com) y poner el símbolo de Timesify en los marcadores. En caso de necesitar ocultar rápido lo que se está leyendo, se da con el ratón en el marcador y la web es sustituida por un artículo actual del periódico. Por si alguien pregunta «¿qué estás leyendo?», la página incluye un breve resumen del contenido.

NOTEBOOK CON SERVICIOS EN LA NUBE DE GOOGLE

Asus lanza una nueva notebook, Chromebook C200, que apuesta casi por completo por los servicios de Google. Cuenta con una pantalla de 11,6 pulgadas y 32 GB de memoria interna. A través de WIFI se conecta de manera inalábrica con servicios de Google como Docs, Drive o la tienda Play Store. Los lápices de memoria y pantallas externas se pueden conectar a través de un puerto USB 3.0 y uno HDMI. Cerrado, el aparato mide dos centímetros de alto y pesa 1,15 kilos. Según el fabricante, la batería dura hasta diez horas. De acuerdo al equipamiento que se elija, la C200 cuesta entre 250 y 300 euros (340-400 dólares).

RELOJ DEPORTIVO CON CONEXIÓN CON EL CELULAR

Adidas saca al mercado un nuevo reloj deportivo llamado Fit Smart que pide pulso, número de pasos, distancia recorrida y frecuencia y muestra la intensidad del entrenamiento mediante una colorida franja con luz LED. Mediante vibración y señales ópticas el usuario recibe consejos para un mejor entrenamiento. Los datos recopilados se pueden transmitir por bluetooth con la aplicación miCoach a ciertos smartphones. De esa forma se pueden controlar y mejorar los planes de entrenamiento. El reloj es blanco y negro y cuesta unos 200 euros (270 dólares).