Nicolas Sarkozy hizo espiar los teléfonos celulares de sus ministros

París, 17 feb (dpa) – El líder de los conservadores franceses, Laurent Wauquiez, reveló que el ex presidente francés Nicolas Sarkozy hizo espiar los teléfonos celulares de sus ministros, según una conversación grabada en secreto y emitida el viernes por el programa de televisión «Quotidien».

«Nicolas Sarkozy llegó a un punto en el que controlaba los celulares de quienes llegaban al Consejo de Ministros», se escucha decir al líder del partido Los Republicanos durante un curso en una escuela de negocios cerca de Lyon, según el programa.

«Les espiaba para obtener todos los e-mails y SMS y comprobar lo que decía cada ministro, en el momento en el que llegábamos al Gabinete», se le oye decir también. En la grabación no se escucha más información o detalles al respecto.

El propio Wauquiez formó parte del Gabinete del conservador Sarkozy, que gobernó entre 2007 y 2012. Primero fue portavoz y secretario de Estado y después ministro para Asuntos Europeos y de Educación Superior. En diciembre pasado fue elegido líder del partido del ex mandatario.

Según el programa «Quotidien», Wauquiez también sugirió que el actual presidente francés, Emmanuel Macron, habría orquestado durante la campaña electoral la caída de su principal rival, el conservador François Fillon.

Éste quedó fuera en la primera vuelta, a pesar de haber partido como favorito, ante las sospechas del trabajo desempeñado por su mujer como su asesora en el Parlamento a costes de las arcas públicas. «La cosa» estuvo «completamente teledirigida», dijo Wauquiez en el fragmento emitido.

Wauquiez no reaccionó por el momento a las informaciones. Según el canal, pidió a los estudiantes que no difundiesen sus palabras, porque de otra forma sólo podría decir «las sandeces» que puede decir en los medios.

El portavoz del Gobierno, Benjamin Griveaux, reaccionó a través de Twitter: «Difamaciones, injurias, vulgaridad… una concepción particular de la enseñanza… ¡Los estudiantes merecen algo mejor!», tuiteó.