Neuroticismo: síntomas y tratamientos psicológicos

Neuroticismo salud

La salud mental se ha establecido como uno de los elementos más relevantes en lo que respecta a nuestra calidad de vida. Si bien es cierto que en el pasado ocupaba un segundo puesto en la escala de prioridades del bienestar, hoy en día la gran mayoría de las personas hablan de su integridad psicológica sin tabúes ni prejuicios de por medio. Debido a ello, resulta conveniente tener presente aquellos rasgos de la personalidad que pueden suponer un problema si no se tratan a tiempo; tal y como sucede en el caso del neuroticismo. Veamos en detalle en qué consiste, qué síntomas provoca y qué tratamientos existen para plantarle cara. 

Neuroticismo salud

En qué consiste el neuroticismo

El neuroticismo es un rasgo de la personalidad que provoca cierta susceptibilidad al estrés, los miedos, la ira o incluso la tristeza. Una serie de cuestiones que, si bien pueden pasar desapercibidos en un principio, en caso de agravarse condicionan drásticamente la estabilidad mental del individuo. Momento en el que la intervención de los mejores psicólogos en Málaga es crucial.

En consecuencia, el primer matiz del que debes ser consciente es que no se trata de un trastorno como tal, sino que es uno de los cinco grandes rasgos de personalidad que se emplean en la psicología. Los cuatro restantes serían la extraversión, la amabilidad, la escrupulosidad y la apertura, definiendo así cómo es una persona en términos emocionales.

Ahora bien, el neuroticismo ocupa un rango en el que las emociones negativas se pueden materializar de manera frecuente y con una notoria intensidad. Las personas que se definen como neuróticas han de estar atentas para detectar los signos de alarma que sirven de aviso sobre posibles trastornos mentales y, como tal, poner el foco asistencial en los centros de psicología más destacados.

Síntomas del neuroticismo

A pesar de que el neuroticismo no es de por sí algo malo, cuando el control de las emociones desaparece sí es esencial recurrir a un buen gabinete de psicología en Málaga. Pero, ¿cómo saber si esto está sucediendo? Bien, el primer paso es familiarizarse con los síntomas y, si se comienzan a padecer, actuar en consecuencia cuanto antes.

Entre los rasgos más comunes del neuroticismo encontramos los cambios de humor, la irritabilidad, la rápida ofensa, el nerviosismo, los recuerdos molestos, la autocrítica excesiva, la sensación de soledad o la inseguridad. En mayor o menor medida, buena parte de la sociedad tiene estas emociones a lo largo de su vida; no obstante, si son una constante, el neuroticismo se convierte en un problema.

Trastornos como la ansiedad y los cuadros depresivos, el desarrollo de fobias, la volatilidad emocional o la dificultad para las relaciones sociales son algunos de los más habituales en los casos de neuroticismo agravado. Si crees estar pasando por alguna de estas afecciones emocionales, insistimos en que ponerte en manos de psicólogos es la mejor decisión de cara al bienestar.

Tratamientos psicológicos para el neuroticismo

Para entender cómo la psicología ayuda a quienes padecen cuadros agravados de neuroticismo y desean recuperar su integridad emocional, conviene poner en valor los principales tratamientos disponibles. Momento en el que, como no podía ser de otra manera, la psicoterapia resulta de gran interés: unas sesiones que ayudan a los pacientes a conocerse mejor y a abordar su pasado, presente o futuro para corregir ciertos rasgos de la personalidad.

Asimismo, todo buen psicólogo incentiva el desarrollo de un estilo de vida saludable a través de prácticas como el ejercicio físico, el refuerzo social o las sesiones de relajación. El objetivo es incrementar los índices de autoestima y aprender a gestionar las emociones negativas, disfrutando a rasgos generales más de la rutina.

Así pues, conceder relevancia a los tratamientos de psicología modernos se presenta como un paso en firme hacia los estándares de calidad de vida que te mereces. Tus emociones y pensamientos intrusivos, cuando tu rasgo de personalidad se define por el neuroticismo, se pueden poner en tu contra y condicionar todo lo que ocurre a tu alrededor. Apóyate en quienes te van a indicar cómo anticiparte a los trastornos emocionales más severos.