El conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela, ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento des Mercadal la jornada “Mercados semanales y comercio urbano”, organizada por el Instituto de Innovación Empresarial (IDI), organismo de la Conselleria. El objetivo de la jornada, destinada a regidores de comercio, de ferias y mercados, técnicos municipales y Agentes de Ocupación y Desarrollo Local (AODL), ha sido marcar una estrategia que permita a los mercados continuar siendo un referente tanto para la población residente como para los turistas.
A raíz del plan de dinamización comercial iComerç: innovación y proximidad, llevado a cabo por técnicos del IDI en una treintena de municipios de Balears, se ha detectado que los mercados semanales han perdido identidad y han homogeneizado su oferta. Actualmente, la mayoría de los mercadillos de las islas presentan una carencia de producto local y un mix comercial desequilibrado. Esta jornada ha sido un espacio de reflexión y debate para replantear el papel actual de los mercados semanales y su relación con el comercio de proximidad.
El acto también ha contado con la presencia del conseller del Departamento de Ocupación, Proyección Económica, Juventud y Deportes del Consell de Menorca, Miquel Company, del alcalde del Ayuntamiento des Mercadal, Francesc Xavier Ametller, y la gerente del IDI, Núria Hinojosa.
Los mercados y el comercio urbano son uno de los potenciales motores de dinamización comercial y turística de los municipios. Los mercados, con una larga tradición en la isla, son a la vez puntos de abastecimiento para los vecinos y para los turistas. Por su parte, el comercio urbano también es un elemento indispensable para la vertebración de pueblos y ciudades.
En este sentido, mercados y comercio tienen el reto de reconsiderar su oferta para conseguir un modelo en el que cada municipio ponga en valor sus rasgos y sus productos característicos. De esta manera, serán un atractivo para los habitantes y turistas, que buscan experiencias singulares y elementos relacionados con la tradición.
Las ponencias han tratado las políticas de dinamización comercial de los mercados y comercio urbano, así como las buenas prácticas y experiencias de éxito en el campo de la promoción de este sector. La jornada ha finalizado con unos talleres temáticos y prácticos para los asistentes.