Nadal se resiste a la sangría de favoritos en Qatar

rafanadalDoha, 1 ene (dpa) – El español Rafael Nadal demostró la seriedad con la que se toma el torneo de Doha que disputa esta semana al imponerse hoy por 6-3, 6-7 (3-7) y 6-3 al alemán Tobias Kamke, en un partido en el que su esfuerzo contrastó con el mal rendimiento de los otros favoritos en esta segunda ronda.

Su compatriota David Ferrer (segundo preclasificado), el escocés Andy Murray (tercero), el alemán Philipp Kohlschreiber (sexto) y el español Fernando Verdasco (octavo) dijeron adiós frente a rivales predeciblemente inferiores. A cambio, los cuartos de final contarán con una inesperada nómina de cuatro tenistas alemanes.

Nadal, por el contrario, se sobrepuso al buen juego de Kamke, que se hizo con una ventaja de 4-1 en el segundo set. La seguridad demostrada por el alemán desde el fondo de la pista, sumada a una serie de desaciertos puntuales del número uno mundial, le permitió hacerse con el desempate.

En el último set, Nadal consiguió imponerse por puro desgaste de Kamke, al que impidió volver a meterse en el partido una vez obtuvo una rotura de servicio.

«Me he sentido mejor que en el partido anterior, y esa es la gran noticia para mí, tener la sensación de que progreso. He servido bien y he jugado cómodo, aunque me faltó rematar con aciertos puntuales en las ocasiones que tuve para el break», explicó Nadal, que elogió también el juego de su rival.

Nadal se medirá mañana en cuartos de final al séptimo favorito, el letón Ernests Gulbis, de quien dijo: «Siempre da problemas, con un saque muy duro y golpeando rápida cada bola».

El choque Nadal-Kamke fue presenciado por los jugadores del Paris Saint-Germain, que se encuentran en Doha para la disputa mañana de un amistoso contra el Real Madrid, aunque la prolongación del encuentro impidió que luego se celebrara una exhibición de carácter publicitario prevista.

Nadal agradeció su presencia y ánimos en el partido, así como especialmente la presencia del ex madridista Raúl González, hoy en el Al-Sadd qatarí: «Es estupendo ver en la grada a alguien que, como él, me ha servido de inspiración durante tantos años».

Ferrer, por su parte, estuvo casi todo el tiempo a merced de la dureza de los golpes del alemán Daniel Brands, que se impuso por 6-4 y 7-5 para confirmar las dudas que el alicantino despertó con su rendimiento el día previo ante el ucraniano Alexandr Dolgopolov.

Brands hizo un partido de pista rápida de manual, haciendo valer la potencia de su saque y restando con golpes ganadores ante el servicio de un Ferrer muy lejano de su mejor forma de la temporada pasada.

En el caso de Murray, perdió por 3-6, 6-4 y 6-2 ante otro alemán, Florian Mayer, y dando algún síntoma de que los problemas de espalda que le llevaron al quirófano el pasado septiembre no están del todo superados.

Mayer y Brands encabezan la nutrida nómina de tenistas alemanes en cuartos de final, la mitad de los clasificados. Dos jugadores germanos procedentes de la previa, Peter Gojowczyk y Derrick Brown, se enfrentarán entre ellos por un puesto en semifinales.

Finalmente, la derrota de Verdasco por 4-6, 7-6 (7-0) y 6-2 llegó de forma totalmente inesperada tras un buen primer set en el que superó al rumano Victor Hanescu, para luego prácticamente borrarse del partido a partir del tie-break.

Por Julián Díez