Nadal : «Estoy más asombrado de haber ganado ocho veces Roland Garros»

RAFAEL_NADAL_MENTALM_35692508-365x243Londres, 6 nov (dpa) – El español Rafael Nadal celebró hoy con alegría pero también mucha mesura su confirmación como número uno del tenis mundial en 2013: tanto le bajó el perfilo al logro, que aseguró que no luchará por esa posición en 2014.

«Estoy más asombrado de ganar ocho veces Roland Garros… Ocho veces son muchas», dijo Nadal tras un 7-6 (7-5) y 7-6 (8-6) sobre el suizo Stanislas Wawrinka que lo confirmó como el mejor jugador de la temporada, además de clasificarlo para las semifinales del Masters de Londres.

«Pero si me preguntas qué veía más difícil cuando comencé esta temporada, si ganar Roland Garros o ser número uno, evidentemente ser número uno», añadió el español de 27 años, que tras 223 días sin jugar entre julio de 2012 y febrero de 2013 debido a una doble lesión de rodilla regresó al circuito con un éxito que asombra.

El español de 27 años vestía una camiseta negra de su patrocinador con una palabra destacada sobre el pecho y en letras mayúsculas: «Talent», «talento», en inglés. Para tratarse de uno indiscutible, su modestia fue notable a la hora de analizar lo hecho y lo que se viene en 2014.

«No voy a luchar por el número uno la próxima temporada, creo que no es mi objetivo luchar por el número uno, mi objetivo es luchar por los torneos importantes, eso es lo que me motiva», explicó.

«Este año no luché por el número uno, lo soy por todo el éxito que tuve, pero nunca lo pensé», añadió. «Quiero estar en forma para Australia».

«Dije durante la temporada que (volver al uno) no era mi objetivo, pero con todo el éxito que tuve esta temporada, ganando cinco Masters 1000, dos Grand Slam, sentí que tras todo lo que había pasado el año pasado lo merecía».

«Lo hice hoy, es una de las mejores cosas que hice en mi carrera, volver al número uno tras tres temporadas».

«Tras (ganar) el US Open sentí que tenía todo para estar ahí. Tengo un cero (de puntos para el ranking) en Australia, un cero en Miami, un cero en Wimbledon… Muchos ceros para ser número uno», recordó desatando las risas en la sala de prensa.

Nadal continuó rebajando la dimensión del momento al señalar que, pese a sus saltos en la cancha del O2 Arena y a la amplia sonrisa que mostró, sus emociones estaban controladas.

«Ser número uno no es algo que me genere más emoción o felicidad».

«Mi única emoción de número uno fue cuando lo conseguí por primera vez. Era 2008, llevaba tres años y medio jugando a nivel altísimo, con mejores números que muchos números uno pasados y sin embargo no lo había conseguido. Se antojaba complicado y creía que lo merecía».

Profesional desde hace ya más de una década, el español aseguró que ya no se involucrará en luchas políticas en la ATP, mucho menos en el consejo de jugadores, del que se fue en marzo de 2012 en desacuerdo con la estrategia del suizo Roger Federer.

«No quiero luchar más, quiero jugar al tenis, disfrutar los últimos años de mi carrera, y eso es lo que estoy haciendo», explicó.

Nadal se ve «muy lejos» de ganar el Masters, un torneo que jamás conquistó: «Necesito jugar mejor, lo sé».

Su preocupación inmediata pasaba por otro tema, contener las preguntas de los periodistas para llegar a tiempo al cruce del Támesis desde el sector Este de la ciudad, donde se juega el torneo, y estar a tiempo en Stamford Bridge para ver a los hombres de José Mourinho: «Si consigo coger el barco de las seis me iré a ver el Chelsea».

Por Sebastián Fest