Madrid, 19 feb (EFE).- El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha afirmado hoy en el Congreso que las relaciones con Marruecos son «fluidas», «cordiales» y «prioritarias» para España en materia de seguridad y defensa.
Así lo ha manifestado el titular de Defensa al responder al diputado del grupo vasco, Joseba Andoni Agirretxea, quien ha preguntado sobre el reciente viaje a Marruecos del jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Fernando García Sánchez, y el objeto de su entrevista con el general marroquí Hosni Benslimane, imputado por genocidio por la Audiencia Nacional.
Morenés ha dicho que el JEMAD viajó la semana pasada a Marruecos para abordar cuestiones de interés para la colaboración en materia seguridad y defensa y se entrevistó con su homólogo, general Abdelaziz Bennani.
Tras pedir al diputado vasco «un poco de rigor por respeto a la Cámara y al Gobierno, el ministro ha asegurado que ni la reunión del JEMAD era con Benslimane, ni dicho general está imputado» por Audiencia Nacional.
En este sentido ha precisado que el JEMAD se entrevistó con Bennani, en cuya delegación estaba Benslimane, el jefe de la gendarmería marroquí.
«La única noticia del Gobierno sobre Benslimane es su inclusión en una querella contra diversas autoridades marroquíes en 2007 y no consta acto de inculpación alguno, ni mucho menos pronunciamiento judicial que menoscabe la presunción de inocencia que un Estado de derecho debe proteger a cualquier persona con independencia de su nacionalidad», ha concluido Morenés.
El ministro ha dicho sobre Benslimane que mantiene interlocución desde hace décadas, siendo muy relevante su colaboración con muchos Estados europeos y la UE.
Por su parte, Agirretxea ha dicho que Benslimane está imputado por desapariciones y ha agregado que Francia también tiene causa abierta por delitos muy graves.
Ha considerado que es «ofensa para miles de víctimas saharauis» mantener relaciones con un mando militar imputado, así como con el general Bennani, «con un historial bastante parecido».
El Jemad viajó a Marruecos para realizar una visita de tres días, en los que se reunió con el ministro de Defensa y el jefe de las Fuerzas Armadas, entre otras autoridades militares, y recorrió varias unidades.