Morales promoverá el uso medicinal de la coca en la CELAC

moralesLa Paz, 26 ene (dpa) – El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció hoy que buscará el respaldo de los presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para que “los usos medicinales” de la hoja de coca sean investigados.

El mandatario boliviano, quien viajó hoy a La Habana para participar de la segunda cumbre de la CELAC, informó que esta declaración ya fue incorporada para el debate y aprobación de los presidentes de este bloque latinoamericano que no incluye a Estados Unidos ni Canadá.

“Bolivia logró incorporar comunicados especiales en esta cumbre: investigaciones sobre las propiedades medicinales y nutricionales de la coca, el derecho humano al agua (…) y las acciones después del Año Internacional de la Quinua”, dijo hoy Morales en una rueda de prensa en la base aérea militar de El Alto, antes de partir hacia La Habana.

La coca es la materia prima de la cocaína y está vetada por la Convención de 1961 sobre estupefacientes de Naciones Unidas. En Bolivia, que logró una reserva en esta convención, los usos medicinales y rituales de la coca en estado natural están permitidos.

Morales también espera reunirse en Cuba con sus colegas de la región y los secretarios de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon para invitarlos a la cumbre del grupo de países en vías de desarrollo y China (G77+China) que se realizará entre el 14 y 15 de junio en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra.

Bolivia asumió la presidencia del G77+China el pasado 8 de enero con la idea de celebrar el 50 aniversario de este bloque con una reunión presidencial. Morales anunció que su país invertirá 21 millones de dólares en organizar este evento internacional.