Mónaco, un paraíso con espinas para Falcao

5813046wParís, 17 ene (dpa) – Aguas turquesas del Mar Mediterráneo frente a la puerta de su casa, sol durante casi todo el año y 14 millones de euros de sueldo neto por temporada: la mayor parte de la humanidad desearía estar en su lugar, pero para el colombiano Radamel Falcao la llegada al Mónaco sólo significó hasta ahora frustración.

Hace un año, el ex delantero del Atlético Madrid machacaba las redes del continente e integraba el equipo ideal de la FIFA, pero la actualidad en la Costa Azul francesa luce muy diferente a lo planeado.

Una lesión muscular más larga de lo esperado y la baja forma del colombiano han disparado los rumores sobre un traspaso durante el mercado de invierno. Y competir en un club que juegue la Liga de Campeones asoma como una posibilidad seductora para el goleador.

«Misterio Falcao», tituló recientemente el diario deportivo «L’ Equipe» sobre la situación del jugador. La prensa francesa, incluso, puso en duda la veracidad de la lesión que hizo al colombiano perderse varios partidos en el cierre de 2013.

No pocos medios franceses y españoles están convencidos de que el destino del jugador de 27 años se encuentra lejos del Mónaco. La intención del Real Madrid y el Chelsea de ficharlo no es ningún secreto. Y tampoco lo es que el jugador desea marcharse, como admitió en una entrevista con el diario colombiano «El Tiempo».

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, asegura que Falcao sueña con jugar en el club blanco. Su buena relación con Cristiano Ronaldo, la gran estrella del equipo y reciente ganador del Balón de Oro, es un aliciente. El colombiano y el portugués comparten de hecho el mismo representante: Jorge Mendes.

«Falcao nunca jugó en un equipo top de Europa, y el tiempo sigue pasando», recordó «L’Équipe» sobre el delantero, que en febrero cumplirá 28 años.

La aventura en el Monaco había comenzado de maravilla para el jugador oriundo de Santa Marta, que anotó siete goles en sus primeros siete partidos en la Liga francesa y llevó al club del magnate ruso Dmitri Ribolovlev a ubicarse por encima del París Saint-Germain (PSG). Pero todo cambió rápidamente.

En los últimos nueve partidos, el «Tigre» marcó apenas dos goles. Una cosecha poco fructífera para un jugador que le valió al Mónaco a mediados del año pasado unos 60 millones de euros (cerca de 82 millones de dólares), una suma récord para la Liga francesa.

Tras guiar al Porto al título de la Liga Europa en 2011 con un récord de 17 goles en el certamen y anotar otros 70 tantos con el Atlético, la meteórica carrera de Falcao parece haberse detenido en el último semestre. La única alegría provino de la selección colombiana, que logró la clasificación a Brasil 2014 y le permitirá disputar el primer Mundial de su carrera.

Pero en Francia la situación es bien diferente: «L’Équipe» ni siquiera lo incluyó en el once ideal de la Ligue 1.

El estilo defensivo del entrenador italiano Claudio Ranieri no le favorece y tampoco ayuda a su motivación ver las tribunas semivacías del refinado y poco apasionado club francés.

El estadio Louis II llegó a tener apenas 8.700 espectadores en un encuentro reciente, pese a que el club cuenta con otras costosas futbolistas como James Rodriguez (45 millones de euros) y Joao Moutinho (25 millones).

Falcao volvió a jugar desde el inicio en el empate del último viernes por 1-1 ante el Montpellier, pero el colombiano saltó a los titulares por una marca negativa. Según «L’Équipe», es el delantero que más infracciones ha cometido en la Liga en la temporada: 45.

El colombiano apenas sonríe en el campo de juego, pero la directiva del Mónaco rechaza los rumores y asegura que Falcao, cuyo contrato vence en 2018, no será transferido durante el mercado invernal y tampoco al finalizar la temporada.

El propio Ranieri se encargó de dejarlo en claro: «Si Gareth Bale costó 100 millones de euros, entonces Falcao vale 200 millones», dijo el entrenador en un mensaje con un destino claro: el Real Madrid.

Por Emilio Rappold