El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter YouTube
Facebook Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
NB Radio Digital
martes, marzo 28
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Destacadas»Minería urbana: la recuperación de metales está en auge
Destacadas

Minería urbana: la recuperación de metales está en auge

DigAsturiasBy DigAsturias1 febrero, 20236 Mins Read

(dpa) – El año pasado había unos 210 millones de móviles en desuso almacenados en hogares alemanes, según la asociación alemana del sector informático Bitkom. Esto significa que el 87 por ciento de los ciudadanos tenía al menos un móvil guardado en algún cajón de la casa. Desde 2015, esta cifra se ha más que duplicado.

móviles
Teléfonos móviles en desuso yacen en el suelo Grandes cantidades de acero cobre y otros muchos metales se incorporan a todos los objetos cotidianos y son una importante fuente de materias primas tras su uso original Foto Lisa Ducretdpa

Los teléfonos descartados pertenecen a la llamada mina urbana. A diferencia de la clásica mina de materias primas, el término describe las reservas de materias primas creadas por el hombre.

«Se trata de todos los bienes que los seres humanos hemos creado alguna vez», explica Britta Bookhagen, del Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR, por sus siglas en alemán). Los llamados depósitos antropogénicos incluyen puentes, coches, casas, lavadoras y teléfonos inteligentes. Estos últimos, por ejemplo, contienen oro, cobre y níquel, mientras que de los coches y puentes se puede extraer acero.

La Agencia Federal de Medio Ambiente (UBA, por sus siglas en alemán) escribe en su página web que en la consideración estratégica de la minería urbana es irrelevante «si los bienes se siguen utilizando activamente y solo se liberarán en un futuro previsible, o si ya han llegado al final de su vida útil», y añade que los metales y los minerales de construcción, en particular, suelen permanecer durante mucho tiempo en infraestructuras, edificios y bienes de uso cotidiano. «Durante décadas se han acumulado así enormes reservas de materiales que encierran un gran potencial como futura fuente de materias primas secundarias», informa la entidad.

Según la UBA, la economía alemana utiliza en el país unos 1.300 millones de toneladas de materiales al año, entre los que se incluyen productos como automóviles y materias primas puras. Especialmente en el caso de las materias primas metálicas y energéticas, Alemania depende en gran medida de las importaciones, como se desprende del último informe sobre la situación de las materias primas publicado recientemente por el BGR.

Sin embargo, las materias primas del mundo son finitas, la competencia internacional crece y los costes aumentan, al igual que la presión sobre los espacios naturales y sus ecosistemas. Felix Müller, responsable de minería urbana de la Agencia Federal de Medio Ambiente, señala que el reprocesamiento de metales o materiales de construcción, por ejemplo, puede contribuir a conservar los recursos naturales de la Tierra y, al mismo tiempo, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la contaminación de las aguas subterráneas y la pérdida de biodiversidad.

La recuperación y el reciclaje no solo ayudan al medio ambiente: «La visión es independizarnos más de las importaciones de materias primas y, mediante procesos de valorización, convertirnos más bien en verdaderos productores de materias primas. De este modo, también podemos abrir un nuevo campo económico», afirma Müller. Según el experto, los yacimientos antropogénicos de Alemania se enriquecen con unos 550 millones de toneladas de material al año.

Müller añade: «Mientras las existencias de materiales sigan aumentando tanto, nos seguiremos alejando de una economía circular sostenible. Sin embargo, estas reservas encierran el inmenso potencial de cerrar ciclos materiales en el futuro mucho mejor de lo que hemos podido hacerlo hasta ahora. Para lograrlo, debemos fijar el rumbo y adaptar las condiciones marco». Por ello, el Gobierno alemán trabaja actualmente en una estrategia nacional de minería urbana.

«En la minería urbana no se trabaja con excavadoras y picos, sino reciclando, por lo que en cierta medida también es una tarea de toda la sociedad”, afirma la geóloga Bookhagen, al tiempo que aclara: «La minería urbana se refiere a productos al final de su vida útil«. La científica añade que solo cuando se han agotado todas las demás vías, como la reparación o la reventa, se comienza a considerar el reciclaje.

Actualmente, los cajones de los hogares alemanes albergan auténticos depósitos de oro. En un estudio realizado en 2020, Bookhagen y sus colegas llegaron a la conclusión de que los cerca de 200 millones de teléfonos móviles que permanecen guardados en los hogares alemanes contienen, entre otras cosas, unas 3,4 toneladas de oro, 1.300 toneladas de cobre y 520 toneladas de níquel.

Investigadoras del Instituto de Economía Alemana de la ciudad de Colonia calculan en un informe publicado recientemente que el valor del metal de los móviles en desuso ronda los 240 millones de euros. Teniendo en cuenta el valor material de los dispositivos vendidos en 2021, que asciende a 23,5 millones de euros, los teléfonos desechados podrían cubrir la demanda material de nuevos móviles durante más de diez años. Sin embargo, las propias autoras matizan el cálculo y señalan que la realidad es otra, «ya que no todos los teléfonos de cajón terminan reciclándose y tampoco son completamente reciclables».

Esta es precisamente la mayor dificultad de la minería urbana, afirma la experta Bookhagen: «Es muy difícil calcular qué materias primas se reintegrarán al ciclo de producción, y en ese caso, cómo y cuándo”. Por un lado, prosigue, no está nada claro cuánto acero o aluminio se utilizaba en un coche o una lavadora hace 50 años, ni cómo puede recuperarse y procesarse de la forma más sensata. Según Bookhagen, lo que se necesita son mejores datos. «Una cosa es cierta: el almacén urbano está creciendo y tiene un alto contenido de materiales reciclables», enfatiza.

Bookhagen añade que la extracción de materias primas de la minería urbana tiene mucho potencial para depender menos de las importaciones de materias primas y del aumento de los costes, y afirma que Alemania y Europa van por buen camino en comparación con otras partes del mundo. «Pero no debemos olvidar: aunque pudiéramos extraer todos los metales de la minería urbana, eso no cubriría nuestras necesidades de materias primas», puntualiza, y añade que, para eso, la avidez por las materias primas es demasiado grande.

Por Katharina Redanz (dpa)

Reportajes sociedad Tecnología
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleEl tour de tirolesas en Cancún más extremo del Caribe
Next Article El tiempo en Asturias, jueves 2 de febrero 2023

MÁS NOTICIAS

Ya está disponible la esperada versión 2.0 de Clip Studio Paint, con modelos de cabeza 3D, mezcla de colores realista y más novedades

27 marzo, 2023

Convocadas en Asturias las subvenciones anuales destinadas a asociaciones de consumidores y usuarios

27 marzo, 2023

Alquiler de furgonetas para viajeros y profesionales

26 marzo, 2023

Recomendaciones para elegir un buen servidor VPS

24 marzo, 2023

Sentir, pensar, actuar: cómo lograr la felicidad

21 marzo, 2023

Alejandro Calvo ha presidido la primera reunión del PEPAC en Asturias

21 marzo, 2023
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

Facebook Twitter YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
  • Radio
© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo