Mike Pompeo es confirmado como nuevo secretario de Estado

Washington, 26 abr (dpa) – Mike Pompeo ya es oficialmente el nuevo secretario de Estado norteamericano, después de que el Senado confirmara hoy al nominado del presidente Donald Trump, un conservador que estaba al frente de la CIA.

La designación de Pompeo, de 54 años, fue apoyada no sólo por los republicanos, sino por varios demócratas, y recibió 57 votos de 100. El ex miembro de las Fuerzas Armadas y ex congresista por Kansas juró poco después su cargo ante el juez de la Corte Suprema Samuel Alito.

El mismo día de asumir el puesto partirá a su primera gira internacional. Hasta el 30 de abril estará en Arabia Saudí, Israel y Jordania y el viernes participará en una reunión de ministros de Exteriores de la OTAN en Bruselas.

Pompeo es el sucesor de Rex Tillerson, que fue destituido en marzo por Trump. El ex jefe de la diplomacia estadounidense era considerado un moderado y tenía diferencias con el presidente en varios temas. En cambio, el nuevo secretario de Estado es un ferviente defensor de Trump.

Además es considerado un halcón conservador y un fuerte crítico del acuerdo nuclear con Irán, del que Trump amenazó con salirse.

La Casa Blanca confirmó la semana pasada que Pompeo comenzó a sentar las bases para un encuentro entre Trump y el líder norcoreano, Kim Jong-un, que se espera que tenga lugar en mayo o junio. Para eso mantuvo como jefe de la CIA una reunión secreta con Kim, la primera de este tipo en casi dos décadas.

La confirmación de Pompeo, representante del sector más conservador, era considerada un hecho después de que su nominación obtuviera el visto bueno del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, aunque con una ajustada mayoría.

«Tener a un patriota con el inmenso talento, la energía y el intelecto de Mike al frente del Departamento de Estado es un valor incalculable para nuestro país en este momento crítico de la historia», señaló Trump.

«Desde las amenazas nucleares de Corea del Norte a la agresión de Irán, la confirmación de Mike llega en un momento decisivo para la política exterior de Estados Unidos», manifestó por su parte el presidente del Comité de Política Exterior de la Cámara de Representantes, el republicano Ed Royce.

Royse consideró que se volvió claro que se necesita un Departamento de Estado más fuerte y más comprometido.

Tras el paso del empresario petrolero Tillerson, los analistas creen que la diplamacia estadounidense está ahora en manos de una figura con mayor perfil político. De todas formas, apuntan que no está claro si éste trasladará la política exterior de Trump al Departamento de Estado.

El mes pasado, el mandatario nombró a John Bolton como asesor de Seguridad Nacional, un halcón de la política exterior que, por ejemplo, fue un férreo defensor de la invasión de Irak bajo la administración de George W. Bush.