MÉS pide explicaciones sobre Son Espases a cargos del PP de ahora y entonces

son-espasesPalma, 26 ago (EFE).- MÉS ha reclamado hoy a los políticos del PP que ocupan cargos públicos en la actualidad y también los ocupaban cuando se adjudicó la construcción de Son Espases que den explicaciones de lo que sabían del supuesto amaño de dicha concesión que está siendo investigada por la Fiscalía Anticorrupción.

La diputada de MÉS, Fina Santiago, ha asegurado hoy en una rueda de prensa que «tiene que tener consecuencias políticas» la supuesta confesión de la exconsellera de Sanidad, Aina Castillo, de que «el concurso tal vez más importante de obra pública que se ha realizado en la comunidad autónoma estaba amañado».

Santiago ha reclamado que digan lo que sabían a cinco altos cargos como la actual consellera insular de Bienestar Social, Catalina Cirer, porque considera que intervino «en la elección del lugar donde se tenía que ubicar el hospital», cuando era alcaldesa de Palma.

También ha pedido explicaciones a la portavoz del grupo parlamentario popular, Mabel Cabrer, que entonces era consellera de Obras Públicas y que «a través de la Dirección de Ordenación del Territorio informó favorablemente de la ubicación»» y a la eurodiputada Rosa Estarás que entonces «era vicepresidenta del Govern y coordinadora de todos los proyectos».

La actual diputada del PP María José Bauzá eran entonces responsable de Infraestructuras Sanitarias (entre 2005 y 2007) y la también parlamentaria Lourdes Bosch era directora técnica de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma «cuando su exregidor de Urbanismo, Javier Rodrigo de Santos ha dicho también que se amañado la adjudicación», ha dicho Santiago.

«Instamos a estas personas, por ética política, a que salgan públicamente a decir qué sabían. Y si no lo sabían que lo digan y se mojen porque su silencio les hace cómplices de momento», ha reclamado Santiago.

La diputada nacionalista ha acusado al PP balear de «estar de vacaciones en este asunto» y guardar silencio mientras se publica que Castillo habría admitido ante un fiscal que «había recibido órdenes directas del expresidente Jaume Matas, actualmente en prisión por tráfico de influencias, de que se tenía que adjudicar a determinadas empresas» la obra del hospital.

«Una exconsellera y actual militante, ha dicho que manipuló la adjudicación de un concurso y no ha pasado nada», ha criticado Santiago.