Palma, 22 ene (EFE).- El diputado del grupo parlamentario Més David Abril ha afirmado hoy que los datos revelados por la Encuesta de Población Activa (EPA) no reflejan «lo que la gente siente y padece: el incremento brutal de la precariedad y la temporalidad».
La formación ha señalado que si bien celebra el descenso de parados, esto se debe a que Baleares está «a la vanguardia del Estado en el empeoramiento de la contratación laboral y las condiciones de trabajo».
Abril ha reclamado que se modifiquen los registros estadísticos para que contemplen las horas trabajadas y no solo el número de contratos o las altas en la Seguridad Social, ya que para la EPA es lo mismo trabajar cuatro horas a la semana que cuarenta.
«Salir de la crisis quiere decir tener la posibilidad de vivir dignamente, y esto, con el tipo de empleo que se está creando no es posible», ha afirmado, y ha recordado que los contratos de menos de una semana se han incrementado «casi en un 50% en el último año».
Por otra parte, el diputado de Més ha atribuido la mejora del último cuatrimestre a que la temporada se alarga hasta el final del verano, pero se acorta en invierno, cuando la ocupación está «bajo mínimos» hasta Pascua.
Abril ha calificado de «insostenible» que con los «récords» de turistas batidos, la cifra de parados en temporada alta no baje de los 100.000 y el 19 % de paro en temporada baja.
Además, ha criticado la pérdida de población activa en Baleares del tercer al cuatro trimestre, que significa una vuelta a los años 60 y 70 cuando la gente se desplazaba a las islas a trabajar los meses de temporada alta y luego, regresaba a sus lugares de procedencia.
Para finalizar, Abril ha señalado que el PP debería trabajar por un contexto macroeconómico «positivo» que sirva para «compensar los profundos desequilibrios sociales existentes» en lugar de «tanta celebración».