Kiel (Alemania), 6 oct (dpa) – Con la mira puesta en las elecciones regionales de Baviera y Hesse, la canciller alemana, Angela Merkel, llamó hoy a sus conservadores a dejar atrás las rencillas internas y cerrar filas.
Los tiempos que corren «son extremadamente decisivos para el futuro de la CDU (Unión Cristiano Demócrata) y la CSU (Unión Cristiano Social) y para nuestro sistema de partidos en su conjunto», alertó la presidenta de la CDU en el congreso anual de las Juventudes Democristianas celebrado en la ciudad norteña de Kiel.
Las perspectivas de los conservadores en los comicios del 14 de octubre en Baviera y del 28 de octubre en Hesse son sombrías. Las encuestas predicen la pérdida de la mayoría absoluta que los socialcristianos (CSU) ostentan en su feudo bávaro desde 1962 con excepción del periodo de 2008-2013.
En Hesse, los sondeos otorgan a la CDU de Merkel en torno al 29 por ciento de los votos, una caída de casi diez puntos respecto a 2013 que le imposibilitaría reeditar la actual coalición regional de Gobierno con los socialdemócratas.
Merkel llamó a los partidos hermanos «a pensar en los electores y no enredarse» en rencillas, en alusión a las recientes peleas en el seno de los conservadores por la política migratoria y por el relevo del controvertido ex jefe de inteligencia nacional.
«No empecemos a dividirnos en grupos: los inmigrantes y los alemanes, los del este y los del oeste, los griegos, los italianos y los alemanes. Primeramente vienen los prejuicios, después siguen los dichos, la instigación y en tercer lugar llegan los actos contra los otros grupos», previno.
Merkel recibió aplausos de los delegados de los jóvenes democristianos, un sector tradicionalmente muy crítico. Sin embargo, su prueba de fuego llegará en diciembre cuando se presente a la reelección en la presidencia de la CDU en el congreso del partido en Hamburgo.
La presidenta de la CDU propuso la elaboración de un plan conjunto de política migratoria para frenar la llegada de refugiados de África o Asia mediante un nuevo enfoque de la política de ayuda al desarrollo. La mandataria llamó a invertir más en el continente africano y dejar de verlo como un problema.
Asimismo llamó a los europeos a desarrollar por fin estrategias comunes en un mundo globalizado. Si Alemania quiere seguir siendo un actor de peso, sólo lo podrá conseguir junto con Europa, se mostró convencida. «Los demás no duermen».
Merkel dijo que aspira a que se acuerden posturas comunes especialmente en las áreas de la política exterior y seguridad. «Acá de lo que se trata es de presentarnos juntos como un actor global» ante potencias como Rusia, China o en África, explicó.
Por Jörg Blank y Ruppert Mayr (dpa)