Mercedes Fernández pide a los alcaldes del PP que se impliquen en las Europeas

mercedesOviedo, 23 abr (EFE).- La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, se ha reunido hoy con los 16 alcaldes que la formación tiene en el Principado para fijar las líneas estratégicas de las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán el próximo 25 de mayo y cuya campaña se iniciará el día 9.

Fernández ha trasladado a los regidores, la mayor parte de ellos presidentes de las juntas locales del partido en sus respectivos municipios, los mensajes dados ayer por el presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, en la reunión del Comité Ejecutivo popular que tuvo lugar en Madrid.

En este sentido, Fernández pidió a los alcaldes que se esfuercen por «ser muy didácticos y pedagógicos» en sus encuentros con los asturianos, que propicien «el contacto y la charla personal» con los vecinos y que «hagan una campaña muy pegada al terreno, a la calle, al municipio», informa el PP en un comunicado.

Según la presidenta de los populares asturianos, estas elecciones son decisivas para el futuro de España y de Asturias y el Partido Popular y todos sus órganos «tienen que organizarse y movilizarse al máximo en todos los pueblos» para llegar al mayor número posible de asturianos y hacerles ver que de estos comicios van a depender las futuras políticas industriales, de empleo o ganadería.

Lejos de perder peso en las decisiones nacionales, los organismos comunitarios ganarán aún más poder en los próximos años en las políticas que se adopten para los 28 países miembros ya que, según ha recordado la dirigente popular, el nuevo Parlamento Europeo será el que más competencias asuma en toda la historia de la UE, al añadir 40 nuevas a su ámbito de actuación.

Por ello, Mercedes Fernández solicitó a los alcaldes que se afanen en explicar a sus convecinos que es clave que los populares europeos obtengan un buen resultado electoral para poder presidir la Comisión, principal órgano de Gobierno de la Unión.

Para Mercedes Fernández, el regreso de los socialistas al poder en Europa «significaría la vuelta a la ruina social y económica, el retorno de la crisis, el paro, el déficit y la desesperación de millones de personas» por lo que pidió a los alcaldes populares que defiendan «con ahínco y convicción» las reformas realizadas por Rajoy y las que todavía están pendientes.