Madrid, 27 ene (EFE).- Las empresas exportadoras mejoraron en el último trimestre de 2014 sus expectativas a corto y largo plazo, según las conclusiones de la encuesta de coyuntura de exportación del Ministerio de Economía y Competitividad.
El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) se situó en 18,2 puntos en los últimos tres meses de 2014, lo que representa una mejora de 10 puntos respecto al dato del trimestre anterior.
El Ministerio achaca esta percepción más optimista de las empresas exportadoras a la mejora del indicador balance (14,5 puntos más), así como de las expectativas a tres meses (4,5 puntos más) y las de a doce meses (5,7 puntos más).
La evolución de la demanda interna sigue siendo el factor que mayor incidencia positiva está teniendo en la actividad exportadora (ya que así lo considera el 40,5 % de los encuestados), en tanto que el motivo que genera una mayor influencia negativa es la competencia internacional en precios (para el 52,8 % de los entrevistados).
Tanto en el caso de los precios de exportación como de los márgenes de beneficio, las empresas exportadoras refuerzan su percepción acerca de su estabilidad, con mínimos cambios en su evolución.
En el cuarto trimestre de 2014, el 90,8 % de las empresas exportadoras mantuvo estable o incrementó la contratación de personal dedicado a la venta al exterior, una tendencia que continuará en estos primeros tres meses (para el 94,5 % de las encuestadas) y en este año (para el 93,4 %).
El comportamiento de la cartera de pedidos en el cuarto trimestre mejoró en todos los destinos, aunque aún mantuvo signo negativo para los países europeos no incluidos en la UE-28.
Las previsiones para el primer trimestre de 2015 son más optimistas para todas las áreas de destino consideradas -excepto Norteamérica y América Latina-, mientras que de cara a todo este año Alemania (39 % de los encuestados) y Francia (36,2 %) vuelven a ser los principales destinos para las empresas exportadoras.