Más de 400 profesionales de la sanidad asturiana participan en las Jornadas sobre Seguridad del Paciente

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) reunirá este miércoles a más de 400 profesionales de la red sanitaria pública del Principado, la Consejería de Sanidad y los centros concertados con motivo de las Jornadas sobre Seguridad del Paciente, Gestión Clínica y Calidad que organiza el Servicio de Salud (Sespa).

El objetivo de este encuentro profesional es difundir las acciones y experiencias del Sespa en estas materias y profundizar en sus aspectos técnicos, según indican desde el Gobierno asturiano en nota de prensa.

Las jornadas se desarrollarán en torno a varias mesas de trabajo, talleres técnicos sobre aspectos de interés de la práctica de la seguridad del paciente, la gestión clínica y la calidad en Asturias, y la exposición de pósteres de los trabajos presentados y seleccionados.

Hasta la fecha se han inscrito alrededor de 400 profesionales, de los que algo menos de la mitad participará en alguno de los ocho talleres previstos, mientras que el resto, más de 200 personas, asistirán a la actividad ‘Una de benchmarking: el mejor Proyecto o Experiencia exportable en Seguridad del Paciente, Gestión Clínica y Calidad de cada una de las Áreas Sanitarias de Asturias’.

Cada una de las áreas ha seleccionado una actuación llevada a cabo en su ámbito sobre el tema de las jornadas, que está implantada, desarrollada y evaluada y que puede ser exportable y adaptable a otros dispositivos asistenciales o a otras áreas sanitarias del Sespa. Todas ellas se presentarán el próximo jueves en esta mesa de trabajo.

Además, se han presentado a concurso dentro de las jornadas 48 comunicaciones en formato póster, 20 de ellos de atención hospitalaria, cinco de atención primaria, siete de coordinación interniveles, nueve de gestión y siete de servicios básicos y urgencias. Para la exposición se han presentado otros siete pósteres fuera de concurso, dos relacionados con las iniciativas de benchmarking y cinco del Servicio de Calidad y Gestión Clínica del Sespa.