Marín pide a Colau mesura en los mensajes que exporta sobre turismo porque se juegan el futuro

fotonoticia_20151008173847_800La alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Núria Marín, ha dicho respetar el nuevo modelo de turismo que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, pretende impulsar, pero le ha pedido «que tenga cuidado» con el mensaje que proyecta al extranjero, porque la competencia es feroz y, a su juicio, tanto su ciudad como la de Colau se juegan el futuro.

Lo ha dicho en los ‘Dinars Cambra’, organizado por la Cámara de Barcelona, junto al presidente de la entidad, Miquel Valls, y al que han asistido miembros del partido socialista como el expresidente de la Generalitat José Montilla, el primer secretario del PSC, Miquel Iceta; la secretaria de organización, Assumpta Escarp; el líder municipal, Jaume Collboni, y al que también ha asistido el exconseller Lluís Recoder (CDC).

Al preguntársele por la moratoria impuesta por el Ayuntamiento de Barcelona que impide seguir levantando hoteles en la ciudad, Marín ha recordado que el plan de turismo de L’Hospitalet –la segunda en población en Cataluña– ha pasado de no tener ningún hotel a tener 13, con 3.600 plazas hoteleras, un plan que no está cerrado y que en su caso no tiene problemas de masificación turística.

Así, se ha mostrado convencida con que la medida de Colau beneficiará a su ciudad porque hará que muchos inversores miren a las ciudades vecinas: «Puede que, gracias a ella, nuestro plan se pueda desarrollar con más celeridad. Estamos contentos de acoger nuevos inversores».

Habida cuenta de que la ciudad ha aumentado exponencialmente su número de plazas hoteleras, ha aprovechado el coloquio para exigir a la Generalitat la recaudación del 100% de la tasa turística por parte de los ayuntamientos.

A juicio de la alcaldesa, «es lógico y justo» que los beneficios del turismo reviertan sobre los ciudadanos que sufren los inconvenientes derivados del mismo.

«El turismo genera riqueza y empleo, pero también genera gasto», ha matizado y ha razonado que los consistorios tienen que poder decidir cómo invertir esos beneficios.

ANA PASTOR

Marín ha aprovechado el altavoz de la Cámara para pedir mejoras e inversiones en las infraestructuras de L’Hospitalet y ha recordado que hace año y medio la ministra de Fomento, Ana Pastor, inauguró una mejora de la estación de la ciudad.

Ha narrado cómo mantuvo una conversación con Pastor en la que pidió mejoras para el acceso de ancianos y personas con discapacidad en la estación de Bellvitge y que, pese a que tiempo después se invirtieron 7 millones en mejorar las vías, no pusieron un ascensor, por lo que se ha confesado «enfadada» con la ministra y ha prometido que en pocos días tendrá la oportunidad de manifestárselo.