(dpa) – El español Marc Márquez se convirtió hoy en el campeón mundial de MotoGP más joven de la historia del motociclismo.
A Márquez, de 20 años, le bastó con ser tercero en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana para asegurarse el título en la última carrera del año.
El triunfo fue para el único hombre que podía derrotarlo en el campeonato, su compatriota Jorge Lorenzo, y el segundo puesto para el también español Dani Pedrosa.
«Se me ha hecho la carrera más larga del año», admitió el piloto de Honda. «Estaba muy nervioso. Iba muy rígido encima de la moto. No sé, quizá esto ha llegado demasiado pronto, porque no me esperaba cumplir el sueño en el primer año. Pero estoy muy feliz».
Márquez batió el récord de precocidad del estadounidense Freddie Spencer, que ganó la máxima categoría del moticiclismo a los 21 años en 1983.
Es, además, el primer «rookie» desde Kenny Roberts hace 35 años que se proclama campeón en la clase reina, algo que no lograron leyendas como Giacomo Agostini o Valentino Rossi.
El español agrega su título en MotoGP al que logró el año pasado en Moto2 y el de 2010 en Moto3.
Márquez se impuso esta temporada gracias a su habilidad, inteligencia y algo de osadía. Luchó, cayó y se levantó, lo que le ganó el respeto de rivales y público.
Al final tuvo incluso el reconocimiento del campeón destronado, Lorenzo, en forma de un abrazo. El piloto de Honda y el del Yamaha tuvieron durante la temporada algunas refriegas que helaron la relación entre ambos.
Después de 18 carreras, Márquez sumó 334 puntos en la clasificación general, por 330 de Lorenzo y 300 de Pedrosa. Rossi, nueve veces campeón del mundo, terminó cuarto con 237.
El récord de Márquez en la máxima categoría opacó todo lo sucedido antes en el circuito valenciano de Cheste, donde el español Maverick Viñales se proclamó campeón del mundo de Moto3 al ganar la última prueba de la temporada.
El nuevo campeón cruzó la meta por delante del alemán Jonas Folger, compañero de marca en KTM. La tercera posición fue para otra KTM, la del español Alex Rins, que habría sido el campeón si hubiera ganado la prueba.
En Moto2, el triunfo fue para otro corredor local, Nicolás Terol, que logró su tercera victoria del año por delante de su compatriota Jordi Torres y del francés Johann Zarco.
El título en la segunda categoría estaba ya en manos del también español Pol Espargaró.