Malta celebra el 450 aniversario del Gran Asedio

fotonoticia_20150720125944_800Este año se cumplen 450 años del Gran Asedio de Malta, la épica y legendaria batalla acontecida en 1565 que convirtió en leyenda a esta pequeña isla del Mediterráneo que, contra todo pronóstico, resistió la invasión del ejército Otomano, uno de los imperios más poderosos de la época.

Para conmemorar este histórico acontecimiento que fraguó la historia de Malta, durante todo este año se están realizando una serie de eventos que permitirán a los visitantes de la isla conocer y ser partícipes de una parte importante del rico patrimonio histórico del país.

Así, desde mayo y durante todo el año se suceden en Malta numerosos actos oficiales conmemorativos de este importante aniversario, entre ellos algunas representaciones históricas interactivas como «1565 – Primera y Última Esperanza», en el Fuerte San Elmo, protagonizada por algunos de los actores más conocidos de Malta.

En el mes de julio locales y visitantes podrán disfrutar del espectáculo ‘Sombras del Gran Asedio’, un recorrido de animación por las calles de Senglea que recrea algunos de los personajes históricos que participaron en la batalla.

Entre el 4 de septiembre y el 6 de diciembre de 2015 estará abierta al público una gran exposición internacional en los majestuosos salones del Palacio del Gran Maestre, en Valletta, que incluirá los objetos más importantes que sobrevivieron al asedio y se conservaron tanto en Malta como en el extranjero.

VISITA DE LOS MIEMBROS DE LA ORDEN DE MALTA.

Los miembros de la orden de Malta también conmemorarán este aniversario, desplazándose a la isla entre el 6 y 8 de septiembre, donde participarán en diversas actividades culturales y litúrgicas en memoria de los caídos del Gran Asedio.

El Gran Asedio comenzó en mayo de 1565 cuando el Imperio Otomano invadió la isla de Malta, que luego fue ocupada por la Orden de los Caballeros de San Juan.

El asedio llegó a su fin el 8 de septiembre, fecha que aún hoy se conmemora con la fiesta anual de la Victoria, y un año después se fundó la ciudad de Valletta por los propios Caballeros.