Maduro señala a los paramilitares colombianos

Caracas, 8 nov (dpa) – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, atribuyó hoy a fuerzas paramilitares colombianas el reciente ataque que dejó tres militares muertos y 10 heridos en la región sureña de Amazonas.

Maduro dijo que este año ocurrieron más de 15 incidentes violentos en las regiones fronterizas con Colombia y aseguró que Venezuela sigue siendo víctima de la guerra en el vecino país.

«Este año hemos tenido más de 15 incidentes en la frontera del Zulia, Táchira, Apure, Amazonas», dijo en la inauguración de la XIV edición de la Feria Internacional del Libro.

«Recientemente tuvimos un incidente grave con fuerzas paramilitares que asesinaron a un grupo de oficiales venezolanos e hirieron a otro grupo importante de dignos soldados bolivarianos», agregó.

El Gobierno dijo que el hecho, ocurrido el domingo en Amazonas, fue en represalia por la detención por parte de soldados venezolanos de nueve integrantes de un grupo armado colombiano. Algunos dirigentes de oposición responsabilizaron a una célula del guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, que supuestamente opera en la zona.

Al respecto, Maduro dijo que ordenó al ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, reforzar «todas las medidas de carácter militar para dar con los responsables del ataque».

«He dado instrucciones al Estado Mayor Conjunto, CEO y al ministro Vladimir Padrino de reforzar todas las medidas de carácter militar para dar con los responsables. Venezuela busca ratificar la línea histórica de no tolerar, de combatir y neutralizar cualquier grupo armado que entre de Colombia a territorio venezolano ¡Venezuela se respeta!», aseveró.

Además, señaló que aunque el Gobierno de Colombia «no busca la paz dentro de ese país», Venezuela está dispuesta a un diálogo y calificó de «escandalosa» la violación de los acuerdos de paz firmados entre el Gobierno colombiano y la guerrilla con aval de la comunidad internacional.

«Es una guerra que no tiene fin. Quienes mandan en Colombia no buscan la paz dentro de Colombia, sino buscan la justificación fuera de Colombia. Venezuela sigue a la orden de la paz colombiana», aseveró.

Venezuela y Colombia tienen una frontera terrestre de más de 2.000 kilómetros.