(dpa) – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, defendió hoy el financiamiento que su gobierno recibe de China, al que se sumó un acuerdo por 4.000 millones de dólares durante la actual visita del gobernante chino Xi Jinping.
«Nuestro país no está aislado, ni rezagado, ni subordinado a nadie», dijo Maduro al despedir a Xi en el aeropuerto de Maiquetía, en la costa caribeña cerca de Caracas.
El gobernante chino realizó una visita a Caracas de dos días, que culminó con la firma de 38 nuevos acuerdos de cooperación, incluyendo un nuevo aporte de 4.000 millones de dólares para un fondo común que financia proyectos de desarrollo en Venezuela.
El fondo binacional ha recibido desde 2008 un apoyo de China de 45.000 millones de dólares, cuyo pago es atendido con suministros petroleros de Venezuela que superan los 500.000 barriles diarios de crudos y productos refinados.
Durante la firma de acuerdos, que se suman a más de 200 suscritos desde 2001, Maduro afirmó que el financiamiento chino no impone una «deuda pesada» para Venezuela, pues responde a una «fórmula virtuosa» respaldada por los envíos de petróleo a China.
«El financiamiento no le pone a nuestra patria una deuda pesada, es un financiamiento que es respaldado por una fórmula de producción y suministro de barriles petróleo que ya va por 524.000 barriles diarios a China», dijo.
Agregó que se trata de una fórmula virtuosa que «permite financiamiento y desarrollo y no crea deudas pesadas como los viejos sistemas neoliberales que se impusieron» en el país en décadas pasadas.
«Estos mecanismos inéditos que forman parte ya de fórmulas de la nueva arquitectura financiera del nuevo mundo han arrojado números como 56.000 millones de dólares en inversión», señaló.
La cifra incluye 45.000 millones de dólares destinados por el Banco de Desarrollo Chino al fondo binacional.
Maduro afirmó que anteriormente el país estaba «de rodillas, aislado; la mentalidad de quienes dirigían Venezuela era que nosotros éramos menos que el mundo».
«El país está inserto en el nuevo mundo, es respetado por lo que somos y además, estamos integrados, trabajando», dijo, al tiempo que añadió que espera que la oposición no intente «manchar» con críticas la visita de Xi y los acuerdos suscritos.
«Más bien vamos a aplaudir entre todos que tengamos un aliado de estas características, sintámonos orgullosos de que Venezuela sea respetada en el mundo por los líderes de China», añadió.
Asimismo, Maduro calificó de «histórica» la visita de su par chino, de quien dijo es un hombre «tremendamente humilde».
«Si sacamos un balance podemos decir que hemos ampliado el horizonte de la cooperación entre China y Venezuela. China es la superpotencia que está marcando la pauta de lo que está pasando en el mundo y nosotros tenemos relaciones en el punto más alto que jamás se hayan construido con este país», destacó.
El presidente chino dijo que los acuerdos muestran una nueva etapa de la asociación estratégica y destacó el papel del financiamiento chino como «motor» de las relaciones binacionales.
Maduro y Xi suscribieron un aporte de 6.000 millones de dólares a un fondo financiero binacional para proyectos de desarrollo, de los cuales 4.000 millones serán aportados por el Banco de Desarrollo de China y 2.000 millones por el Fondo de Desarrollo Nacional de Venezuela.
A la vez, Venezuela acordó un aumento del suministro petrolero de 100.000 barriles diarios a China, que se suman a los 524.000 barriles diarios que se envían como forma de pago de los préstamos.