Maduro reclama su «victoria» en la OEA ante el «golpismo»

VENEZUELA CARACAS POLITICS ELECTIONSCaracas, 22 mar (dpa) – El gobierno de Venezuela reclamó hoy como una victoria sobre la «extrema derecha y el golpismo» el que la diputada opositora María Corina Machado no pudiera exponer ante la OEA su punto de vista sobre la situación política venezolana, tras más de un mes de protestas contra el presidente Nicolás Maduro.

En una declaración señaló que tras haber «cosechado una nueva victoria internacional frente a la extrema derecha y el golpismo», el gobierno expresó su «más firme repudio a las maniobras que el gobierno saliente de Panamá ha intentado promover en el seno de la OEA junto a quienes en Venezuela atentan contra la democracia».

«El pueblo de Panamá, que ha sufrido en carne propia el atropello y el intervencionismo imperial, pretendió ser utilizado por el gobierno saliente de ese país al designar como funcionaria panameña, en el cargo de representante alterno ante la OEA a Machado, una diputada que lidera el intento de golpe de Estado contra la democracia venezolana y personifica la agenda intervencionista de los Estados Unidos en nuestro país», afirmó.

La diputada no pudo ventilar la situación del país en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, a pesar de que Panamá le cedió su representación en la sesión.

En la tarde, el presidente Nicolás Maduro dijo desde la casa de gobierno que la oposición ni dialoga ni trabaja por acabar con las protestas en Venezuela y, sin mencionarla, se refirió a Machado.

«Todos son unos vagos como la vaga fracasada aquella que todo el mundo sabe», señaló.

En Washington, la OEA terminó una larga jornada sin haber permitido que Machado denunciara en su sede la «represión» que asegura vive Venezuela, ni siquiera a puertas cerradas, pese a los diversos intentos de un Panamá que hasta le cedió su silla para que hablara.

La diputada acudido a la OEA a invitación de Panamá, que puso como el primer punto del orden del día una discusión sobre la «situación» en Venezuela.

Una iniciativa que fue frustrada de inmediato, no sólo con el voto mayoritario -22 frente a 11 en contra y una abstención- de los miembros para declarar «privada» la reunión, es decir, sin público ni cámaras, sino porque además los países que respaldaron a Venezuela lograron también eliminar ese punto del orden del día.

Aunque Machado estuvo presente durante todas las reuniones en calidad de número dos de Panamá, apenas pudo despedirse del Consejo Permanente y agradecer el espacio antes de que se le cortara la palabra.

El gobierno venezolano afirmó en el comunicado que la «extrema derecha continental fracasó en su intento de vengarse del extraordinario gesto del presidente Omar Torrijos, cuando cedió la silla de Panamá para que el padre Miguel D’Escotto denunciara en el seno de la OEA las atrocidades del régimen genocida de Somoza en la Nicaragua de la época».

«Herederos de las peores corrientes fascistas de nuestra región, (el presidente panameño Ricardo) Martinelli y Machado han quedado en ridículo ante la determinación de los pueblos Latinoamericanos y Caribeños de no permitirles mancillar la historia de luchas de nuestro continente», aseveró.

Indicó que quienes fracasaron hoy en la OEA, «son quienes quisieran reeditar» en barrios populares de Caracas la «masacre del imperialismo contra nuestros hermanos panameños del barrio El Chorrillo», en la invasión de 1989.

Afirmó que el gobierno de Martinelli puso «torpemente en riesgo a su país en el escenario internacional y lo ha encauzado irresponsablemente por un camino de graves consecuencias políticas y económicas que el digno pueblo panameño no tendría que asumir».

«El gobierno venezolano del presidente Nicolás Maduro continuará ejerciendo todas las acciones necesarias para proteger y hacer respetar la dignidad del pueblo y la tierra de El Libertador Simón Bolívar», indicó.