Mérida (Venezuela), 27 abr (dpa) – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que su rival opositor en las elecciones del 20 de mayo, Henri Falcón, quiere entregar el país al Fondo Monetario Internacional (FMI) con un programa de ajustes para despedir un millón de empleados públicos.
Maduro se refirió a su oponente como Henri «FalTrump», para vincularlo con el mandatario estadounidense Donald Trump.
«No es tiempo de estar hablando de entregarle el país al Fondo Monetario Internacional», dijo Maduro en una visita a la región andina de Mérida, en la continuación de su campaña por la reelección.
Señaló que su programa de Gobierno busca proteger al pueblo, mientras afirmó que Falcón busca imponer un plan para dolarizar la economía.
Afirmó que su rival amenazó con acabar con el carnet de la patria si es elegido presidente, al referirse a un documento que emite el Gobierno para el registro de sus seguidores, que además funciona como una base de datos donde se hacen depósitos bancarios de ayudas económicas.
«Hay que conocer a Henri FalTrump. Dijo que si es presidente va a acabar con el carnet de la patria, con un acuerdo con el FMI para acabar con el carnet y botar a un millón de trabajadores a la calle», dijo en la concentración.
Maduro vincula el FMI con programas agresivos de ajustes económicos y busca relacionar a Falcón con un plan neoliberal de reestructuración para la deprimida conomía.
«El pueblo decidirá si quiere a Falcón, que quiere entregar el país a FMI, o si quiere a Nicolás Maduro, que protege al pueblo, un presidente humilde, obrero», señaló.
Falcón, un ex activista chavistas que participa en la elección sin el apoyo de la principal alianza opositora, propuso dolarizar la economía como mecanismo para frenar la hiperinflación, que el FMI estimó que alcanzará a 14.000 por ciento este año.