Maduro afirma que Kellogg’s cerró para meter miedo a los electores

Valencia (Venezuela), 15 may (dpa) – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó hoy que la firma estadounidense productora de alimentos Kellogg’s cerró sus operaciones en el país para meterle miedo a los venezolanos, que el domingo irán a unas elecciones en las que él buscará una reelección.

En un acto en la continuación de su campaña proselitista, Maduro señaló que el Gobierno ocupó la planta que fue abandonada por Kellogg’s en la ciudad central de Maracay, en el centro del país, y que la pondrá a producir con la clase trabajadora.

Agregó que lo ocurrido es parte de la guerra de las transnacionales y el imperialismo contra Venezuela y dijo que denunciará a los representantes, que dijo son mexicanos, y les solicitará un código rojo para su detención por la Interpol.

«Hoy en Maracay la empresa Kellogg’s, en manos de unos inversionistas mexicanos, amaneció con las puertas cerradas y les depositaron en las cuentas las prestaciones sociales a los trabajadores, lo cual es completamente inconstitucional e ilegal. ¿Qué hizo el Gobierno revolucionario? Llegó de inmediato el ministro del Trabajo, los ministros de la Economía, abrieron la planta y se la hemos entregado a los trabajadores y está produciendo con la clase obrera industrial», aseveró.

«¿Por qué lo hacen? Porque estamos a cuatro días de las elecciones y ellos creen que el pueblo se va a asustar. Imperialistas, oligarcas, a este pueblo no lo asusta nadie. El pueblo sabe que tiene un presidente y un Gobierno que lo protege y Kellogg’s va a seguir produciendo, ahora en manos de la clase trabajadora», afirmó en una concentración en la capital de la región de Carabobo.

Agregó que los directivos de la empresa salieron del país, pero que serán perseguidos para que paguen, pues «tienen que respetar a Venezuela».

«Vamos a solicitar un código rojo a los representantes de Kellogg’s. A ellos no les importa que tú te quedes sin empleo, pero a nosotros sí nos importa», agregó.

Dijo que apenas fue informado de lo que pasaba dio instrucciones para apoyar a los trabajadores y ahora la empresa «sigue produciendo sin ningún problema».

«¿Esto lo hubiera hecho un presidente burgués? ¿Si el presidente fuera un oligarca apoyaría a la clase obrera?», preguntó.

La empresa estadounidense cerró sorpresivamente su planta en Maracay y anunció a sus trabajadores que cesó sus operaciones a partir de hoy mismo.

Los más de 500 trabajadores encontraron la planta cerrada y con avisos en las puertas anunciando que cesaban las operaciones y que pagarán las prestaciones a los empleados.

Los representantes sindicales dijeron que la medida sorprendió a todos y los trabajadores realizaron una protesta a las puertas de la instalación.

Horas después, el ministro del Trabajo, Néstor Ovalles, llegó a la planta acompañado de un juez laboral.

Un comunicado hecho circular por la empresa indicó que la firma se ha visto forzada a cesar sus operaciones en el país, a partir de hoy, debido a la situación económica del país.

«Informamos que Alimentos Kellogg’s Venezuela se ha visto forzada a cesar sus operaciones en el país con efectos a partir de hoy martes 15 de mayo de 2018», señala el texto.

La planta de Kellogg’s en Maracay, con 57 años de operaciones, empleaba a más de 550 personas que producen el 75 por ciento de los cereales de desayuno que se consumen en el país.

Otras firmas estadounidenses como Clorox, Kimberly Clark y General Motors cerraron sus operaciones en el país en los últimos cuatro años, afectadas por la crisis económica manifestada en hiperinflación y contracción.