Madrid se “especializa” contra las okupaciones ilegales

fotonoticia_20160412132902_800La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancuasa, ha anunciado este martes la creación de la figura de un coordinador policial especializado que centralizará la lucha contra las usurpaciones de viviendas en la región «para que cada vez sean más efectivas».

En la rueda de prensa posterior a la Junta Local de Seguridad de Madrid, Dancausa ha recordado que desde 2015 la Delegación está intentado abordar esta problemática, «que afecta gravemente a numerosos vecinos de diferentes distritos». La labor de la Delegación ante este problema se centra en la actuación policial, así como promover la colaboración con otras instituciones.

En este sentido, la delegada ha señalado que ha mantenido reuniones con asociaciones de vecinos, bancos e instituciones como el juez decano y la Fiscalía, con lo que se han abordado medidas como la pronta denuncia de los propietarios, impulsar que estos delitos sean tratados como juicios rápidos y la petición de medidas cautelares.

CARMENA: «UN PROBLEMA SOCIAL»

Por su parte, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha explicado que las anteriores corporaciones municipales vendieron mucha vivienda social y, por tanto, «hay necesidad enorme de vivienda social porque hay un colectivo muy importante afectados por los desahucios hipotecarias».

«Muchas personas sin viviendas y muchas viviendas vacías, que ha generado una okupación por necesidad. Es un tema que tenemos que abordar. Aunque sea por necesidad, es un delito de usurpación que además por mucho que se tramite juicio rápido puede ser más de medio año. Hay un problema social importante. Cuando las instituciones no dan respuesta las mafias se adelantan con sus ilegales negocios, rompiendo cerraduras, con actividades puramente delictivas. Tenemos que abordar el problema social y la okupación ilegal», ha añadido.

En este aspecto, Dancausa ha señalado que «hay una petición constante de los vecinos, que han venido a vernos tanto al Ayuntamiento como la Delegación por la dificultad que tienen para hacer su vida normal porque hay okupaciones mafiosas e ilegales». «Están haciendo un negocio con ello», ha apuntado.

También se ha referido a las quejas de vecinos de Lavapiés por este asunto. «Si lo que manifiestas es cierto el 10 por ciento hay ya hay que trabajar porque les condicionan la vida diario, hay problemas sanitarios, de chiches, personas mayores que no se salen de su casa. Hay un continuo trasiego de tráfico de drogas también», concluido.