(EFE).- La Comunidad de Madrid celebra hoy su primera carrera de observación de aves, la MADBird Race, que consiste en registrar durante 24 horas todos los ejemplares que se vean en el recorrido escogido por cada equipo de participantes.
El consejero de Medio Ambiente, Borja Sarasola, ha dado hoy el pistoletazo de salida a esta peculiar competición, muy popular en Europa, en la que se proponen 32 de las rutas ornitológicas de la Comunidad de Madrid «para alcanzar el mayor número de avistamientos posible», según ha señalado el Gobierno regional en un comunicado.
El propio consejero se ha sumado al avistamiento de aves desde una torre colocada en un punto de observación del Paseo del Prado para animar a participar en una carrera en la que los equipos pueden marchar en vehículos de bajas emisiones o eléctricos, a pie, en bicicleta o en transporte público, entre otras opciones.
Esta carrera forma parte de la I Feria Internacional de Observación de la Naturaleza Abierta al Público de las Grandes Ciudades, MADbird Fair, que se celebra desde este viernes hasta el 15 de junio en el paseo del Prado de Madrid, organizada por la Asociación Internacional de Observación de la Naturaleza y el Gobierno regional.
«La extraordinaria riqueza ornitológica de la Comunidad de Madrid constituye un atractivo de primer orden para el turismo de naturaleza especializado en el avistamiento de aves», ha señalado el consejero, que ha destacado las posibilidades que este tipo de turismo ofrece para el desarrollo sostenible.
Sarasola ha recordado que el 23 % de la Comunidad de Madrid está declarado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y ha señalado que en la región hay 142 especies de aves protegidas como el águila imperial ibérica, la avutarda o el cernícalo primilla, especies que no se localizan en otros países.
La feria MADbird Fair cuenta con distintos stands de empresas, organizaciones e instituciones relacionadas con la ornitología.
El de la Comunidad de Madrid ofrece información sobre algunas de las especies emblemáticas de la región y muestra a través de una pantalla las imágenes que transmite las 24 horas del día una webcam instalada en un nido de buitre negro.
El turismo ornitológico genera anualmente 78 millones de viajeros en todo el mundo, de los que España recibe 50.000 extranjeros, especialmente desde el Reino Unido.
La Comunidad de Madrid cuenta con una veintena de puestos para avistamiento en sus Espacios Protegidos y actualmente está trabajando para consolidar como un nuevo humedal la Laguna de Meco, donde viven cien especies de avifauna.
