Buenos Aires, 30 nov (dpa) – El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dirigió hoy un insistente llamamiento a los jefes de Estado y de Gobierno de los 20 principales países industrializados y emergentes (G 20) para que cooperen estrechamente.
«Los desafíos globales requieren de soluciones globales», dijo Macri en la apertura de la cumbre del G20 en Buenos Aires. «La clave es diálago, diálogo, diálogo», subrayó.
Macro señaló que la cumbre sigue siendo tan importante como hace diez años, cuando se celebró por primera vez una reunión del G20 a nivel de jefes de Gobierno debido a la crisis financiera internacional.
«Aquí, los jefes de Estado y de Gobierno se ven cara a cara. Aquí podemos hablar abiertamente», afirmó el presidente argentino.
Macri recalcó que, pese a las diferencias, los países del G20 tienen intereses comunes, como un desarrollo sostenible, mejora de la infraestructura, buena alimentación, estabilidad financiera, comercio internacional y lucha conta el cambio climático. «Necesitamos un diálogo que acepte las diferencias», insistió.
Se prevé que la cumbre del G20, de dos días de duración, se centre en las disputas comerciales entre Estados Unidos, China y la Unión Europea, así como en la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania.
También se esperan fuertes protestas contra la cumbre y el Gobierno argentino. Antes de comenzar las protestas, la Policía encontró una docena de cócteles molotov en un taxi incendiado en el centro de la ciudad, cerca de la ruta que seguirá la manifestación de protesta, informó la emisora de radio Mitre.
Unos 25.000 policías y soldados han sido movilizados para impedir actos de violencia como los que se registraron el año pasado durante la cumbre del G20 en Hamburgo, que dejaron cientos de policías heridos.