Luena: Sánchez ha citado a la socialdemocracia para articular una gran alternativa

9555129wAlbacete, 11 ene (EFE).- El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha avanzado hoy que el secretario general de su partido, Pedro Sánchez, ha telefoneado esta semana a todos los líderes de la socialdemocracia en Europa, a los que ha citado en España, dentro de un mes, «para articular una gran alternativa socialdemócrata en Europa».

Luena, que ha participado esta tarde en una asamblea ciudadana ante 200 personas en Albacete, ha asegurado que la «batalla» más importante para evitar una «fractura social que conlleve a una sociedad dividida y con ciudadanos con peor calidad de vida» está ahora en Europa.

Por eso, ha insistido en que Sánchez quiere que se articule una gran alternativa «que sea capaz de ser mayoritaria y de cambiar esa política económica fracasada que está haciendo sufrir a los ciudadanos».

El responsable de Organización del PSOE ha dicho que la batalla para evitar la fractura social «ahora se está librando en Grecia, un pueblo intervenido y sometido por una política que ha fracasado, la austeridad, la que ha aplicado la derecha en España y en Castilla-La Mancha», ha dicho.

Y ha apostillado que, «después de seis años de fracaso, en lugar de haber apoyo, la derecha europea hace una amenaza, vergonzoso, independientemente de las elecciones de dentro de dos semanas».

También ha dicho que «hoy todo el mundo quiere ser socialdemócrata pero todo el mundo no puede serlo» y ha remarcad: «la socialdemocracia en España somos nosotros y eso es crecimiento y bienestar, derechos y libertades».

Por tanto, ha insistido, «la socialdemocracia ahora debe unirse en Europa para que no haya más intervenciones ni sometimientos como el que se ha hecho al pueblo griego».

Refiriéndose a las elecciones municipales, autonómicas y generales, Luena ha indicado que el PSOE debe hacer «un planteamiento riguroso, creíble, mayoritario» para evitar «que tras cuatro décadas de progreso, impulsado bajo gobiernos socialistas, nos encontremos con una sociedad fracturada y unas condiciones de vida de la mayoría devaluadas».

Por último, ha afirmado que el PSOE debe «fijar las prioridades, que sólo pueden ser el empleo, el bienestar y los cambios» y elaborar un «contrato ciudadano» que evite «el retroceso en la historia en estas décadas».