Birmingham, 30 sep (dpa) – El congreso del gobernante Partido Conservador del Reino Unido en Birmingham comenzó hoy en el marco de un fuerte intercambio de palabras entre la primera ministra, Theresa May, y el ex ministro de Relaciones Exteriores Boris Johnson.
En declaraciones publicadas por el diario «The Sunday Times» hoy, Johnson calificó de «alocados» y «ridículos» los planes de May para la salida del Reino Unido de la Unión Europea («Brexit»). La elección de sus palabras fue controvertida incluso dentro del partido.
«A diferencia de la primera ministra, yo estoy luchando por el ‘Brexit’», dijo Johnson, quien propuso construir un puente gigantesco entre Irlanda y el Reino Unido y al que se le atribuyen aspiraciones para ocupar la jefatura del Gobierno.
Las afirmaciones de Johnson se publicaron pocas horas antes de que comenzara el congreso del partido.
Por su parte, May dijo al «Sunday Times» que pretende permanecer en el cargo también después del divorcio entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE), previsto para el 29 de marzo próximo, ya que tiene que realizar, según explicó, un trabajo de largo plazo.
El Partido Conservador está profundamente dividido entre partidarios de un «Brexit» duro, como Johnson, y «tories» eurófilos.
May propugna crear una zona de libre comercio con la UE para bienes pero no para servicios como los negocios bancarios. También pretende evitar futuros controles aduaneros en la frontera, actualmente invisible, entre Irlanda del Norte, que pertenece al Reino Unido, e Irlanda, que seguirá formando parte de la UE.
En cambio, los defensores de un «Brexit» duro piden una ruptura rotunda con la UE. Johnson propone, entre otras ideas, que el Reino Unido y la UE firmen un amplio tratado de libre comercio a imagen y semejanza del acuerdo pactado entre la UE y Canadá.
Se cree que el destino político de May puede depender del transcurso del congreso partidario de cuatro días.
Johnson renunció a su cargo en julio como el entonces ministro para el «Brexit» David Davis en protesta contra los planes de May. El enfrentamiento crucial entre May y Johnson podría producirse a mediados de la semana: Johnson anunció un discurso para el martes, mientras que May hablará el miércoles.
Se espera que May exprese en el transcurso del congreso una línea dura contra los actuales inmigrantes de la UE. En el programa «The Andrew Marr Show» de la BBC anunció que la compra de casas para extranjeros que no pagan impuestos en Reino Unido tendrá en el futuro más cargas impositivas. La idea es financiar con este dinero el problema creciente de los sin techo.
May contó con el apoyo del ministro del Exterior Jeremy Hunt, quien promovió en su discurso de hoy la unidad del partido en cuestiones relacionadas con el «Brexit». Al mismo tiempo, llamó con duras palabras a la UE a poner fin a su modo de negociar duro con el Reino Unido. Afirmó que Bruselas no puede intentar castigar a los británicos por su decisión sobre la salida de la UE.
«No confundan nunca hospitalidad británica con debilidad, si arrinconan a un país como Reino Unido no cederemos, lucharemos», dijo Hunt. Al sucesor de Johnson en el ministerio se le atribuyen también aspiraciones como primer ministro.
El ex ministro para el «Brexit» Davis dijo hoy por la noche al canal de noticias Sky News que los planes de May «morirán de una u otra forma, en Bruselas o Westminster». Consideró además que los seis meses hasta el «Brexit» son mucho tiempo y evaluó las posibilidades de que se llegue a un acuerdo con Bruselas en entre un 80 y un 90 por ciento.
Davis también dejó entrever que el frente de los que defienden una línea dura para el «Brexit» tampoco es cerrado. «Boris es un gran amigo mío (…), pero muchas de sus ideas dan buenos titulares pero no son necesariamente buenas estrategias políticas», apuntó sobre la propuesta de Johnson de construir un puente entre Reino Unido e Irlanda.
En tanto, en el centro de Birmingham se manifestaron hoy cientos de opositores al «Brexit» contra la salida de la UE.