Santiago de Chile, 2 abr (dpa) – El terremoto de 8,2 registrado frente a la costa de Chile fue el más fuerte en el norte del país desde hace casi 150 años, pero no el más grave que ha sufrido un territorio acostumbrado a los movimientos sísmicos:
– 27 de febrero de 2010: Bío-Bío, magnitud 8,8, 547 muertos
– 3 de marzo de 1985: Valparaíso, magnitud 7,8, 178 muertos
– 22 de mayo de 1960: Valdivia, 9,5, 1.655 muertos
– 6 de abril de 1943: Illapel – Salamanca, magnitud 8,3, 25 muertos
– 25 de enero de 1939: Chillán, 8,3, 28.000 muertos
– 1 de diciembre de 1928: Talca, 8,3, 225 muertos
– 11 de noviembre de 1922: Frontera argentino-chilena, magnitud 8,4, varios cientos de muertos
– 16 de agosto de 1906: Valparaíso, 8,6, varios miles de muertos
– 9 de mayo de 1877: Iquique, 8,8, varios miles de muertos
– 20 de febrero de 1835: Concepción, 8,2, 500 muertos
– 8 de julio de 1730: Valparaíso, 8,7, 5 muertos