Los socios de Merkel bajan la presión tras el acuerdo migratorio en la UE

Berlín, 29 jun (dpa) – La cúpula de la Unión Cristianosocial de Baviera (CSU), el partido hermano de la Unión Cristianodemócrata (CDU) que dirige la canciller Angela Merkel, celebró hoy el acuerdo migratorio logrado de madrugada en Bruselas aunque recalcó que no supone el fin de la disputa abierta en el bloque conservador.

«Debemos estar contentos porque una postura común en la política europea de asilo significa ir en la dirección correcta pero la pregunta es ¿qué pasa con las fronteras nacionales y supone el acuerdo para las fronteras nacionales y la acogida (de refugiados) ahora y en los próximos meses», declaró Hans Michelbach, miembro de la cúpula de la CSU en una entrevista en la televisión pública alemana ARD.

«Por eso hay que analizar si es necesario actuar aquí de inmediato», agregó.

Tras un debate de más de 12 horas, los países de la Unión Europea acordaron hoy durante su cumbre en Bruselas establecer voluntariamente centros de acogida cerrados en la UE para migrantes rescatados del mar, así como en explorar la posibilidad de abrir centros de refugiados fuera de Europa.

Los centros de acogida en el bloque se abrirán en países que estén de acuerdo en hacerlo de modo voluntario.

Michelbach evitó concretar si con el acuerdo alcanzado de madrugada en Bruselas su formación dará por finalizado el ultimátum lanzado por el líder de la CSU y ministro del Interior, Horst Seehofer, con el que amenazaba con comenzar a expulsar de forma unilateral en la frontera alemana a migrantes que ya habían solicitado asilo en otro país miembro de la Unión Europea.

En este sentido, señaló que ahora tocaba celebrar el pacto alcanzado en Europa pero al mismo timepo «ser activo» porque «Alemania no puede acoger a uno de cada siete solicitantes de asilo».

Este fin de semana, se espera que la canciller Angela Merkel se reúna con su socio de Gobierno bávaro y ministro del Interior para abordar los acuerdos alcanzados con los socios europeos y rebajar la tensión de los últimos días que amenazaba incluso por hacer saltar por los aires el Gobierno de coalición en Berlín, con la consecuente caída del poder de Angela Merkel.

Las principales asociaciones económicas de Alemania brindaron hoy su respaldo a la canciller Angela Merkel ante las amenazas de su socio de Gobierno bávaro.

«Lo que necesitamos ahora es un Gobierno estable y determinado, que colabore de forma constructiva, sensata y orientado hacia la búsqueda de soluciones con sus socios europeos», señalaron en un llamamiento conjunto la Federación de Industria Alemana (BDI), la patronal germana (BDA), la Asociación de Cámaras de Industria y Comercio (DIHK) y la Asociación de Artesanos y Comerciantes (ZDH) de la potencia europea.

«La economía alemana está convencida de que actuar en solitario causa más daños que frutos», agregaron en un escrito al que tuvo acceso dpa.

Las principales asociaciones económicas germanas también conminaron al bloque conservador que dirige Angela Merkel a dejar a un lado sus diferencias en materia migratoria y a remar en una misma dirección.

«Las disputas partidistas perjudican la imagen de Alemania y nos debilitan en el escenario europeo e internacional en un momento económico de grandes desafíos», precisaron.

En este sentido, admitieron que las tensiones vividas en los últimos días en el seno del Gobierno alemán fueron recibidas con gran preocupación por el sector económico.