Los sentimientos encontrados hacia el jefe empeoran el rendimiento

(dpa) – Cuando el jefe se lleva bien con su empleado, este pone más de sí en el trabajo. Esto es al revés si la relación es mala. Pero si la relación con el jefe no es ni buena ni mala, sino equívoca, el rendimiento del trabajador deja que desear, indicó la revista «Harvard Business Manager» en su edición de septiembre de 2018 en base a estudios británicos.

Primero fueron interrogados los empleados sobre la relación con sus jefes. Luego, fueron los jefes los que evaluaron el rendimiento de sus trabajadores. Cuanto más unívocos los sentimientos del trabajador -fueran buenos o malos-, mejor le parecía al jefe su rendimiento. El peor rendimiento lo tenían, en percepción de los jefes, los empleados con sentimientos menos claros hacia ellos.

Por lo general, estos sentimientos encontrados van de la mano de más miedo y preocupaciones en relación al trabajo. Esto puede impactar directamente en un peor rendimiento, según los investigadores. Por eso, las relaciones claras son más ventajosas. De acuerdo con los investigadores, los empleadores deberían esforzarse en analizar de cerca las relaciones con sus empleados y preguntarles cómo se sienten en el trabajo.