Cambios de titularidad, alta y baja de vehículos, pago de impuestos, tramitación de multas y un sinfín de trámites más que hay que hacer con la Dirección General de Tráfico necesitan de una cita y casi una mañana para poder gestionarse.
De ahí que cada vez haya más usuarios que decide hacerse con los servicios de una gestoría capaz de simplificar los procesos y hacer que no sea necesario pedir permiso para salir en horario laboral.
¿Qué puede hacer una gestoría?
Cualquier trámite que pueda ser delegado a una tercera persona es factible que lo realice un gestor. Por ejemplo, no podría solicitar la renovación de un DNI o pasar el examen psicotécnico para la renovación del carnet, pero una vez hecho, con él vigente, sí podría encargarse de pedir la cita y tramitar en nombre de la persona como lo hacen algunas clínicas.
Lo primero, trabajan en ello con lo que toda la tramitación la tienen más que clara.
Cuando se acude a ellos, todo pasa a ser mucho más sencillo. Pedirán los papeles y avisarán cuando todo esté resuelto. Probablemente tardarán unos días también, pero al menos el usuario podrá despreocuparse y no necesitará gastar días de permiso para tramitar los papeles del nuevo coche.
Gracias a la organización de las propias gestorías, que cada vez cuentan con más expertos en diferentes ámbitos que permiten, además, buscar las mejores soluciones cuando estas son necesarias.
¿Cómo gestionan el papeleo desde las gestorías?
Cada vez hay más digitalización de procesos tanto en la empresa privada como con la propia administración y eso lo saben en las gestorías.
Gracias a software gestorias administrativas, todo se puede hacer de una manera rápida, quedando constancia y siendo accesible para todo un departamento sin necesidad de tener que estar haciendo copias físicas. El uso del CRM en estos niveles permite también, en caso de necesitarlo, poder acudir a la documentación digitalizada en cualquier momento y para cualquier consulta.
Así, desde la creación de un espacio con el cliente para la gestión documental, pasando por la facturación y cobros de los servicios e incluso la tramitación de citas con la Administración de Hacienda o DGT para los principales papeleos derivados de la compraventa de vehículos y sin olvidar la emisión de justificantes, todo puede hacerse desde cualquier rincón, sin necesidad a veces siquiera de estar en la propia oficina.
Cada vez hay programas que se especializan más en las tramitaciones necesarias para las gestorías especializadas en vehículos, lo que simplifica los procesos, agiliza los mismos y, también, asegura que no se queda nada en el tintero. De hecho, gracias a los acuerdos con las administraciones, pueden conectarse con los colegios gestores a nivel nacional permitiendo ganar tiempo en las tramitaciones de papeles y permisos.
¿Cuáles son las ventajas de dejar a las gestorías los trámites?
El principal pro es, precisamente, el ganar el tiempo y la tranquilidad de evitar colas y tener que hacer, personalmente, las esperas, documentos y formularios necesarios.
Al estar más que acostumbrados a la tramitación de informes de titularidad, matriculaciones y demás trámites, tienen claro cuáles son los documentos que harán falta para cada proceso, simplificando las peticiones y los viajes de un lugar a otro. Sobre todo en grandes capitales.