Santiago de Chile, 15 oct (EFE).- Activistas que se oponen a una central hidroeléctrica en construcción cerca de Santiago de Chile irrumpieron hoy en un seminario sobre energía sostenible mientras intervenía la presidenta Michelle Bachelet, informaron fuentes policiales.
Los manifestantes, que portaban pancartas contra el proyecto Alto Maipo, gritaron consignas en las que pedían la renuncia del ministro de Energía, Máximo Pacheco, pero fueron contenidos por los escoltas de la mandataria y posteriormente detenidos por desórdenes.
El incidente ocurrió en dependencias de un hotel de la capital chilena mientras se desarrollaba el encuentro «Década de la Energía Sostenible para Todos 2014-2024», que impulsa la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En el lugar se encontraban también la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena; el vicepresidente del BID, Hans Shultz, y el propio ministro Pacheco.
El proyecto Alto Maipo contempla la construcción de dos centrales de pasada para generar 531 megavatios (MW) con una inversión de 2.050 millones de dólares, y según sus detractores, interviene el paisaje, el patrimonio del pueblo y los recursos naturales.
La iniciativa ocupará las aguas provenientes de los ríos Volcán, Yeso y Colorado, en la zona del Cajón del Maipo, al sureste de Santiago, que según la empresa serán íntegramente devueltas a sus cauces.
La manifestación de hoy se suma a otra ocurrida este martes en San José de Maipo, la principal localidad de la zona, tras una reunión entre Pacheco y el Concejo del municipio local, que derivó en incidentes entre opositores a la central, que apedrearon el automóvil del ministro, y la policía.
En el marco del seminario de este miércoles, Pacheco recordó que el proyecto Alto Maipo ya está aprobado por las autoridades ambientales y advirtió que no permitirá que se dialogue con piedras.
«Estamos en democracia, la gente tiene derecho a expresar sus opiniones y a disentir, pero no se puede aceptar que las discusiones se hagan con violencia y con piedras en la mano», sostuvo.
