Los obispos retomarán este lunes el estudio de la reforma del Papa sobre nulidades

fotonoticia_20151113142648_800Los obispos de toda España estudiarán desde el próximo lunes la reforma del Papa Francisco sobre los procesos de nulidad matrimonial durante la CVI reunión de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) que se celebrará hasta el viernes 20 de noviembre.

El arzobispo de Valladolid y presidente de la CEE, el cardenal Ricardo Blázquez, abrirá la Asamblea a las 11.00 horas, con el discurso inaugural y, a continuación, intervendrá el Nuncio Apostólico en España, monseñor Renzo Fratini.

El orden del día incluye el diálogo sobre la reforma de los procesos de nulidad matrimonial a la luz del ‘Motu Propio’ Mitis Iudix Dominus Iesus, en el que Francisco establece que los procesos de nulidad sean gratuitos y más rápidos con la intervención directa del obispo. Este tema ya lo abordaron en la Comisión Permanente del pasado mes de septiembre.

Además, los prelados estudiarán los borradores de distintos documentos sobre los que se está trabajando actualmente: ‘Jesucristo, salvador del hombre y esperanza del mundo’, redactado por la Comisión Episcopal de Doctrina de la Fe; y el informe sobre la situación del clero, realizado por la Comisión Episcopal del Clero.

Asimismo, el nuevo obispo de Cataluña, Juan José Omella, nombrado por el Papa el pasado viernes, será el encargado de presentar el Plan Pastoral de la CEE para el período 2016-2020.

Por otro lado, la asamblea estudiará la petición de adhesión de la CEE a la solicitud de declaración de Santa Bonifacia Rodríguez de Castro como patrona de la Mujer Trabajadora y la reapertura de la Causa de Beatificación de la Venerable María de Jesús de Ágreda.

También se estudiarán los balances y liquidación presupuestaria del año 2014, los criterios de constitución y distribución del Fondo Común Interdiocesano para el año 2016 y los presupuestos de la CEE y de los organismos que de ella dependen.

Además, los obispos tratarán diversos asuntos de seguimiento, repasarán las actividades de las distintas Comisiones Episcopales y procederán a la aprobación de distintas Asociaciones Nacionales. En la Plenaria también intervendrá el nuevo rector del Pontificio Colegio Español en Roma, el sacerdote José San José Prisco.