Las matemáticas han sido consideradas desde siempre como una de las asignaturas más difíciles de estudiar y aprobar en todas las instituciones de educación. Esta ciencia requiere un gran esfuerzo para su aprendizaje, el conocimiento de axiomas y el desarrollo del razonamiento lógico, mediante el cual estudiar y entender las relaciones que existen entre entidades tan abstractas como los números o las figuras geométricas.
Para los jóvenes que están estudiando en institutos o para gente más mayor a la que le ha vuelto a interesar esta ciencia de nuevo, hoy en día existen numerosas maneras de aprender matemáticas de una forma mucho más amena e interactiva. Siempre se puede contratar clases particulares presenciales pero si esta no es una opción para nosotros, en Internet hay numerosas plataformas con clases virtuales o diversas páginas web en las que podemos encontrar numerosas técnicas y trucos para volver a sumergirnos en el universo de las matemáticas y entrenar nuestro cerebro.
Escoger la opción de seguir clases de matemáticas online tiene muchas ventajas, una de las principales es que cada persona puede aprender matemáticas siguiendo su propio ritmo, con el todo el tiempo que necesite para comprender bien y consolidar los nuevos conocimientos adquiridos. A parte de aprender al ritmo de cada uno, las clases online nos permiten estudiar y ponernos al día con las tareas desde cualquier parte siempre que dispongamos de una buena conexión de Internet, gestionando personalmente el momento y el lugar para poder estudiar todo lo que sea necesario.
Trucos y técnicas para aprender matemáticas
Los juegos de matemáticas son una excelente forma para ejercitar nuestro cerebro, al mismo modo que desarrolla nuestras capacidades de observación, comparación, abstracción y análisis. Hay numerosos juegos a los que podemos jugar o técnicas que podemos llevar a cabo para mejor nuestro entendimiento de las matemáticas.
1-Consolidar los conocimientos básicos.
Si estudiamos las matemáticas desde el principio con una buena base no tendremos en el futuro tantas dificultades para avanzar en el estudio. Las matemáticas se basan en la comprensión completa de las fórmulas ya que los problemas matemáticos tienen miles de particularidades propias y tantas otras variantes, por lo tanto, de nada nos sirve aprender esta ciencia sin antes haberla entendido y haber consolidado todos los conceptos básicos.
2-Crear un libro propio de matemáticas.
La realización de un libro propio con todos los conceptos matemáticos que nos resulten importantes puede ser una actividad muy entretenida y al mismo tiempo productiva, ya que a la vez que potenciamos nuestra creatividad, repasamos todos los conceptos clave que hayamos aprendido. Además, esta especie de diccionario matemático nos ayudará a resolver cualquier duda que nos pueda surgir de forma rápida y efectiva.
3-Sumar los números de las matrículas de los vehículos.
Este es uno de los mejores ejercicios que podemos hacer para desarrollar nuestras capacidades de atención y cálculo mental. Sin duda es uno de los más interactivos y accesibles, ya que constantemente vemos diferentes vehículos en nuestro entorno, todo ese tiempo lo podemos emplear en sumar los números que aparecen en las matrículas, puede que nos cueste un poco al principio, pero después de unos cuantos intentos seremos capaces de ver en solo unos segundos el resultado de la suma de los números de las matrículas.
4-Trucos para calcular mediante modelos alternativos.
Es posible que los modelos tradicionales mediante los cuales se aprende las operaciones básicas de cálculo no sean unos modelos del todo efectivos, por su complejidad y por su falta de ingeniosidad. Por ejemplo, existe el Método ABN, el Método del Algoritmo Basado en Números, un modelo alternativo a los métodos tradicionales para aprender a calcular a través del cual los estudiantes entienden cómo y qué están calculando.
En Internet podemos encontrar numerosos trucos que nos ayudarán a calcular de una forma más fácil, ya sea el cálculo de Celsius a Fahrenheit, multiplicar números largos o sumar grandes sumas de memoria juntando los números de una forma diferente.
5-Concentración y práctica.
Sea el lugar que sea el que decidamos para aprender matemáticas, debe ser un lugar tranquilo ante todo, un sitio en el que podamos concentrarnos y no distraernos fácilmente a la primera de cambio. Si queremos mejorar en algo, independientemente de lo que se trate, el mejor método para llevarlo a cabo es la práctica, es necesario practicar durante muchas horas en un tiempo continuado para poder conseguir cualquier objetivo que nos propongamos.
Beneficios de estudiar las matemáticas
Mediante la aplicación de las matemáticas en nuestro a día conseguiremos aumentar nuestras capacidades de concentración y atención, desarrollar nuestra habilidad de razonamiento lógico y ayudarnos a observar todo desde una perspectiva más abstracta y analítica. Si dedicamos al menos una hora al día a la realización de ejercicios y juegos matemáticos, inmediatamente notaremos los resultados debido a una mayor agilidad mental además de conseguir retrasar el envejecimiento mental mejorando nuestras funciones cognitivas.