Buenos Aires, 24 oct (dpa) – Los maestros argentinos comenzaron hoy una nueva huelga nacional, la novena en lo que va del año, en contra del proyecto de presupuesto público para 2019 presentado en el Parlamento por el presidente, Mauricio Macri, que para los docentes significa un recorte en las partidas educativas.
«Nuestra pelea no es sólo salarial, estamos defendiendo el derecho social a la educación», expresó la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Sonia Alesso, en declaraciones a la prensa.
Además de la huelga, los docentes decidieron participar este miércoles en la protesta que sindicatos, organizaciones y partidos políticos opositores al Gobierno de Macri llevarán a cabo frente al Parlamento argentino, en el centro de Buenos Aires.
La Cámara de Diputados tiene previsto hoy votar a favor del proyecto de presupuesto para el año próximo después de que la coalición oficialista Cambiemos consiguiera en comisión un ajustado apoyo de algunos sectores del peronismo opositor a cambio de introducir modificaciones en la iniciativa original.
El proyecto oficial prevé fuertes recortes en las cuentas públicas del país para llegar a un déficit fiscal cero, el compromiso que asumió ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) a cambio de conseguir un incremento en el salvataje financiero que le otorgó el organismo de crédito.
Según un informe llevado a cabo por la CTERA, el presupuesto legislativo presentado por Macri representa una reducción promedio del 39 por ciento en las partidas para la educación.