Los limpiaparabrisas en buen estado, pieza clave para evitar accidentes

Los limpiaparabrisas en buen estado, pieza clave para evitar accidentesUnas escobillas limpiaparabrisas en perfecto estado de mantenimiento está considerado como  uno de los elementos más esenciales a la hora de evitar accidentes y para llevar a cabo una conducción segura y sin sobresaltos. Por el contrario, si nos encontramos con que las escobillas de nuestro vehículo se encuentran desgastadas o quebradas, los días de lluvia o niebla veremos cómo disminuye notablemente nuestra visibilidad y, por tanto, aumentará exponencialmente el riesgo de sufrir algún incidente al volante.

Por eso se hace necesario seguir el consejo de los expertos acerca de su correcto mantenimiento y de cuándo sustituir parabrisas, expertos como los que encontrarás en Lunas Sevilla, especializados en todo lo relacionado con la cristalería del automóvil, te asesorarán eficazmente en este sentido.

Para ser plenamente conscientes de la importancia de los limpiaparabrisas, es necesario tener en cuenta que un alto número de accidentes de coche se producen cuando las condiciones de visibilidad se ven reducidas.

Por este motivo, con frecuencia se debe revisar las escobillas del coche, así como comprobar que el nivel del líquido limpiaparabrisas es el apropiado, y es que este elemento tan esencial, pero en apariencia tan trivial para nuestra seguridad, sufre como pocos la exposición al sol, a la lluvia, los cambios de temperatura, etc., por lo que suelen dañarse a menudo, por lo que, como norma general, deberemos cambiarlas al menos una vez al año.

La mejor época para sustituirlas es el otoño, justo antes de que comience el invierno y lleguen las lluvias y las nevadas más fuertes, y después de haber superado la época de calor, pues como decimos el sol hace estragos en la goma de las escobillas, resecándolas y quebrándolas. Debes recordar que no debemos circular con ellas en mal estado, ya que puede llegar a reducir nuestra visibilidad hasta en un 30%, volviendo la conducción bastante peligrosa.

Correcto mantenimiento de las escobillas para alargar su vida

Para alargar la vida de las escobillas de nuestro coche y que estas se mantengan durante más tiempo ofreciendo un buen servicio, debemos utilizar siempre productos adecuados para evitar un deterioro prematuro.

Por un lado, la escobilla, tanto la goma de caucho como su estructura, tan solo debe ser lavada con un paño húmedo, y es que, los productos químicos no hacen más que dañar estos materiales. Por otro lado, siempre debes utilizar líquido limpiaparabrisas para alargar la vida útil de la escobilla, pero si además circulamos a bajas temperaturas, convendrá añadir anticongelante.

En casos más extremos y si las escobillas están heladas o cubiertas de nieve, no deberemos levantarlas y, si el cristal está congelado, deberemos usar una rasqueta para proceder a su limpieza y no utilizar en limpiaparabrisas hasta que el hielo se haya fundido. Podemos utilizar la calefacción del coche para tal fin.

¿Cuándo debo cambiar las escobillas limpiaparabrisas?

En cualquier caso, y aunque hagamos un buen uso de ellas y sigamos todos los cuidados de mantenimiento, llegará el momento en que las escobillas deberán ser sustituidas y debes saber cuándo ha llegado ese momento.

Si durante un día de lluvia notas que el barrido de las escobillas no es limpio, si ves que deja rastros de agua, manchas o rayas, sin duda ha llegado el momento de cambiar tus viejas escobillas por unas nuevas.

Esos fallos en la limpieza reducen considerablemente la visión del conductor, causándole una mayor fatiga visual, aspectos ambos muy negativo para la seguridad vial. Así mismo, pueden causar distracciones del todo innecesarias por las manchas o restos de suciedad o por el molesto ruido que hacen al desplazarse por las lunas cuando las escobillas se encuentran en mal estado.

Pero si quieres ser previsor y no esperar a un día lluvioso en el que puedas necesitar que funcionen correctamente, lo que debes hacer es revisar las escobillas por ti mismo de forma periódica. La prueba consiste en mojar el limpiaparabrisas y, posteriormente, activar el barrido. También se puede comprobar el estado general mirando con detenimiento su aspecto, fijándote en si presentan la goma deteriorada y quebradiza o si se encuentra curvada o rota.

Sustituir las escobillas limpiaparabrisas

Para cambiar las escobillas del limpiaparabrisas lo mejor es acudir a nuestro taller de confianza para que nos asesore acerca de cuáles son las más recomendables, que puede depender de muchos factores, como el clima de nuestra ciudad, por ejemplo. Dada su importancia, que ya hemos visto durante este artículo, es muy recomendable que nos aseguremos de que son de calidad, y no nos fijemos simplemente en el precio, pues como hemos dicho es un elemento que está en continuo desgaste por las inclemencias meteorológicas y la exposición al sol y que, además, cumple una función vital en materia de seguridad.

Además, como suele ocurrir con otros elementos que compramos de baja calidad, lo barato termina saliendo caro, pues si no son de materiales resistentes al final tendremos que sustituirlas de nuevo en un menor espacio de tiempo, gastaremos más dinero y obtendremos un peor servicio.