El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
    • Fotos Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook YouTube
Facebook YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
Magazine 365 Asturias
viernes, junio 2
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
    • Fotos Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Economía»Los indicadores no favorecen la economía familiar
Economía

Los indicadores no favorecen la economía familiar

El Digital de AsturiasBy El Digital de Asturias5 mayo, 20223 Mins Read

La caída del consumo en la sociedad, según han hecho público esta semana desde el gobierno al actualizar la situación económica, ha hecho que las previsiones de crecimiento que se tenían para el primer trimestre no cumplieran con las expectativas. Es más, se han rebajado.

Indicadores

La inflación ha hecho que las carteras de las familias hayan perdido poder adquisitivo, lo que ha hecho que vuelvan, una vez más, a apretarse el cinturón para poder hacer frente a la subida de luz, gas y gasolina, entre otros. Gastos necesarios no solo para sobrellevar el invierno sino para desplazarse también a trabajar en un contexto en el que las empresas también viven su propia incertidumbre.

“Atrás volvió a quedar el gasto en caprichos. Cuando la cesta de la compra, la energía y la gasolina sube, marcando una inflación histórica, las familias optan por cortar el gasto en ocio al mínimo. Si ya las navidades estuvieron marcadas por Omicron, conteniéndolo también, este principio de año con precios por las nubes y la incertidumbre al ver qué puede traer consigo a nivel económico la guerra de Ucrania ha hecho que se alargue la contención” explican algunos expertos.

¿Qué otros indicadores están haciendo que las familias cierren la cartera?

Si ya había pocos, se ha sumado uno más: el Euríbor. El índice que reina la mayoría de las hipotecas firmadas hasta 2010 vuelve, tras años, a números positivos. No es demasiado, ya que marca una media del 0.013% en abril, pero sí indicativo de lo que está por llegar, con subidas casi trimestrales hasta ponerse en números positivos que encarecería, según explican algunas empresas especializadas en el sector inmobiliario, una media de 120 euros anuales las hipotecas.

Desde que en enero de 2016 este índice pasó a números negativos, millones de familias se vieron beneficiadas de una amortización mucho más centrada en el capital y que había rebajado la cuota mensual. Y si la revisión es anual, este abril, sumará a las hipotecas un índice de casi medio punto puesto que en abril de 2021 el euríbor marcaba el -0.484%.

Sin embargo, si se hace caso a lo que parece indicar este primer paso, para 2023 ya superará el 1% según han anunciado algunos expertos.

¿Cómo se están preparando las familias para volver a reajustar la economía doméstica?

En realidad, a esta pregunta, poca respuesta se puede dar. Por un lado, podrían hacerlo quitando la mayoría de los gastos superfluos, ahorrando al máximo en la lista de caprichos, amortizando al máximo los recursos con la llegada de temperaturas menos extremas y buscando, en algunos casos, ingresos extra para poder sobrellevar la futura vuelta al cole, vacaciones, etc.

“La gente empieza ya de nuevo a revisar las opciones crediticias. Son muchos los que acabarán buscando ayuda en un crédito rápido para imprevistos ante la falta de ahorros por la coyuntura económica. Las vacaciones, algún imprevisto o la vuelta al cole que arrancará desde julio serán solo algunos de los motivos más habituales para buscar financiación” explican algunos.

En España se ha visto un alza en la solicitud de productos financieros debido a esto. Sobre todo, desde la página de Moneezy. dada su gran trayectoria y buenas referencias. Sin embargo, muchos padres de familia admiten haber solicitado más de un producto financiero para sobrellevar la situación que dejó la pandemia.

Economía sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp

MÁS NOTICIAS

Cómo reducir la cuota mensual de mi hipoteca

2 junio, 2023

Clínica especializada en implantes dentales en Bilbao

23 mayo, 2023

¿Sin pareja y sin amigos? Las amistades tras una separación

23 mayo, 2023

Importante subida del precio de la luz el 23 de mayo 2023

21 mayo, 2023

Debate en Alemania sobre la «controvertida» ley de calefacción

21 mayo, 2023

¿Cuáles son los derechos de los trabajadores en México?

20 mayo, 2023
NB Radio Candás

videos

facebook

Candás Podcast

Facebook Twitter YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo