Palma, 14 ene (EFE).- Los funcionarios y empleados públicos del Ayuntamiento de Palma y empresas municipales recibirán en la nómina de enero alrededor del 25 % de la paga extra de Navidad retenida en 2012 como una de las medidas aplicadas por el Gobierno central.
El conseller de Economía y Hacienda y portavoz del Ayuntamiento de Palma, Julio Martínez, ha informado de esta iniciativa en la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno.
Ha señalado que el equipo de gobierno se reunirá con los sindicatos para establecer un calendario de pago hasta devolver la totalidad de la paga de Navidad de 2012 a los empleados municipales, que se prevé en un plazo máximo de tres años.
«Queremos poner en valor el esfuerzo de los funcionarios, el 2012 fue un año muy complicado», ha señalado Martínez, quien ha defendido el derecho de los empleados públicos a que se les devuelva su dinero.
La devolución de la cuarta parte de la paga extra supondrá para el Ayuntamiento de Palma el desembolso de entre dos y tres millones de euros, «que se puede asumir», ha incidido Martínez, quien ha destacado que Cort se encuentra en «una situación mucho mejor»
Ha aclarado que los empleados de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) también recibirán la parte proporcional de la paga extra retenida y ha descartado conocer la situación de las negociaciones entre la dirección y los sindicatos para evitar la anunciada huelga.
En otro asunto, el portavoz municipal ha informado de que el Ayuntamiento «ha ganado en los tribunales» en alusión a una denuncia que había realizado una asociación, que había acusado a Cort de «inactividad» por no adaptar no haber tomado las medidas oportunidad en los edificios públicos en relación a la accesibilidad de los mismos.
También ha informado sobre el concurso público del sistema informático del Ayuntamiento, que Martínez ha calificado de «un contrato muy importante», ya que hace alusión a la «virtualización de los puestos de trabajo».
El contrato, que tiene un valor de 26 millones de euros y es por cuatro años, ha recibido alegaciones técnicas por parte de dos empresas, que consideraban que, según las bases, a un proveedor se le otorgaban «pequeñas ventajas», por lo que se ha decidido realizar los cambios oportunos para hacer el proceso lo más objetivo posible. Unas vez realizadas las modificaciones se dan 10 días a los interesados para realizar las respectivas alegaciones.
Sobre las fiestas de San Sebastián, el portavoz municipal ha dado a conocer que se deja sin efecto la contratación de artistas para la actuación prevista en la Plaza del Olivar del 20 de enero, por lo que solo habrá concierto en Plaza de España.
Al ser preguntado por San Canut, la fiesta alternativa a San Sebastián, Martínez ha dicho ésta se celebrará «si cumple toda la normativa no municipal» en alusión a las normas de seguridad que deben asumir los organizadores de esta celebración privada.
Ha aclarado que no depende del equipo de gobierno de Cort y que si celebra o deja de efectuarse «no será por una decisión política».
