Los festejos de San Sebastián durarán este año 15 días, cinco más que en 2014

ajuntament-palmaPalma, 7 ene (EFE).- El programa de actividades con motivo de las fiestas de San Sebastián será de 15 días, del 10 al 25 de enero, con lo que el de este año cuenta con cinco días más que el de 2014, ha anunciado hoy el Ayuntamiento de Palma.

La concejala de Comercio, Trabajo, Juventud y Participación, Esperanza Crespí ha presentado hoy en rueda de prensa el programa de festejos, que incluye una docena de conciertos y la participación de unos sesenta grupos musicales.

El presupuesto destinado a la realización de las actividades festivas asciende a 412.896 euros, lo que supone un aumento del 10,29 por ciento respecto al del año anterior.

Cresí ha señalado que en la elaboración del programa han participado diferentes áreas municipales: «Para la fiesta grande de Palma, el ayuntamiento a programado actividades deportivas, exposiciones, visitas, conferencias, jornadas de puertas abiertas, teatro y espectáculos diversos, en total 61 actividades».

En el día de la verbena, fijada el 19 de enero y que supondrá un desembolso de 185.000 euros, habrá ocho conciertos y subirán a los escenarios 43 grupos musicales.

La banda musical «Drac de na Coca» será la encargada de encender el «fogueró» a las 20:00 horas, el evento que da el pistoletazo de partida a la verbena.

El 10 de enero el pregonero designado para este año, el DJ Joan Campos, dará con su intervención el arranque a las fiestas desde la Plaza de Cort.

Estará acompañado de las actuaciones de la Banda Municipal de Música de Palma, el baile de gigantes y «Capgrossos» de la Sala, el «Drac de na Coca», el Grupo de Baile Al-Riyad y finalizará con la actuación de Saxophobia Funk Project.

El domingo 11 a las 18:00 horas, como novedad, se llevará a cabo un concierto de músicos no profesionales en la Plaza de Cort, en el que actuarán los cinco grupos finalistas del concurso.

Y posteriormente un jurado elegirá al grupo que será el que actúe en la Plaza Joan Carles I el 19 de enero durante la verbena.

El 17 de enero en San Antoni se harán las tradicionales «beneïdes», que empezarán a las 10:00 horas ante San Antoniet. Una hora después se celebrará una misa en la iglesia de San Miquel y a partir de las 12:00 horas la bendición a los animales.

Este mismo día, a las 22:00 horas empezará el Correfoc con el mismo itinerario que el año pasado (cuesta de la Sang, Rambla, calle Riera, Palza Weyler, calle Unió y finaliza en la Plaza Juan Carlos I).

Está prevista la participación de seis «colles», 199 demonios, acompañados de seis «batucadas» con 160 tamborileros.

El domingo 18 se celebrará el festejo de San Sebastià Petit, una actividad que está dirigida a los niños y que tendrá lugar en el parque de Ses Estacions, desde las 10:30 horas hasta las 14:00 horas.

Este festejo incluye actividades como talleres, exposiciones y espectáculos.

Además, el 18 de enero a partir de las 21:00 horas en la Plaza de España los aficionados a la música podrán disfrutar del concierto Palma 40 Pop 2015, de los 40 Principales y la Cadena Ser, con las actuaciones de DJ Agus Fernández, Lego, Lorena Ares, Edder, Ruth Lorenzo, Da Soul, Les Castizos, DVicio y 40 Hot Mix in Session by Edu Naranjo.

El 20 de enero se celebrará la misa de Sant Sebastià en la Catedral y la Diada Ciclista.

También el día de la festividad de Sant Sebastià, hacia las 19:00 horas, se proclamarán y entregarán los premios Ciutat de Palma.

Este mismo día, a las 21:30 horas y en la Plaza España, tendrá lugar el concierto Cadena 100 con las actuaciones de La Musicalité y La Unión.

El domingo 25 habrá un encuentro de las bandas de música de Palma a las 11:00 horas en Ses Voltes. Además, se llevará a cabo una nueva edición de Palma Fotográfica 2015 en la Plaza Mayor desde las 9:30 horas.

Durante también este domingo, en el Castillo de Bellver y a partir de las 10:00 horas, se realizará una jornada de deportes medievales y actividades familiares.