En el pasado Fitur celebrado en el mes de enero de este año, el Consejero de Empleo, Industria y Turismo del Principado de Asturias confirmaba unas cifras turísticas para el año 2016 que se aproximaban a los dos millones doscientos mil turistas para la región.
Si hablamos de ciudades hay que destacar Gijón, una de las más turísticas gracias a su extensa playa y a su proximidad con otras ciudades importantes como Oviedo. Esta última consiguió más de 500.000 visitantes el pasado año 2016, una cifra que se registra como la mejor de toda una serie histórica.
Turismo en Asturias: calidad y cantidad
Estas buenas cifras del turismo en Asturias suponen un crecimiento del 8% respecto del año anterior que mucho tiene que ver con la gastronomía y el entorno rural. De hecho, las tres marcas de calidad del Principado son las Sidrerías de Asturias, las Casonas Asturianas y las aldeas de Asturias de Calidad Rural.
Pero no solo de turismo gastronómico y rural vive el Principado. Si se coge una lista de las cosas que ver y hacer en Asturias como la que propone Turismo Cuatro es cuando te percatas de que visitar Asturias puede entrar dentro de los planes de familias, amigos que se juntan para pasar unos días divertidos o parejas que quieren disfrutar de un entorno único. El turismo en Asturias pasa necesariamente por visitar ciertos lugares emblemáticos, empaparse de la cultura asturiana y, por supuesto, disfrutar de sus comidas y bebidas únicas.
Las bondades de Asturias
Existen muchas cosas que ver en Asturias, pero algunas de ellas deben estar incluidas en la agenda del viajero sí o sí. El Parque Natural de los Picos de Europa es una de ellas. En su entrada encontramos el famoso Santuario de la Virgen de Covadonga, donde los turistas pueden probar suerte lanzando una moneda a la fuente allí presente o visitar la tumba de Don Pelayo.
Desde el Santuario y hacia el interior del Parque encontramos los famosos Lagos de Covadonga. Se trata de los lagos Enol, Ercina y Bricial y son de origen glacial. De hecho, si se visita esta zona en invierno verás toda una manta de nieve alrededor de los mismos. Si, por el contrario, se visita en primavera, verano u otoño, encontrarás una manta de flores y vegetación de un color verde intenso que no te dejará indiferente.
Si decides viajar en verano y disfrutar de las playas de Asturias (si el clima te lo permite) entonces puedes decantarte por Gijón, Lastres, Luanco o Cudillero, dependiendo de si deseas pasar tus vacaciones en una ciudad más o menos grande.
Por último, si quieres conocer en profundidad la cultura y la historia de Asturias, así como descubrir todo un mundo de posibilidades culinarias, entonces tienes que llegar hasta Oviedo, la ciudad más importante a nivel turístico el pasado año 2016.
Sea como sea, lo más común cuando se visita el Principado es desplazarse por todas sus zonas importantes y descubrir los paisajes más bonitos de España. Gijón, Oviedo, Luanco, Cangas de Onís o Covadonga son algunos de los destinos imperdibles.
Cantabría, un paraíso cerca de Asturias
Y si algo gusta al turista que llega hasta Asturias es que puede desplazarse en coche hasta localidades pertenecientes a la Comunidad Autónoma de Cantabria. Santander suele ser una de las ciudades predilectas para el turismo del norte de España, pero existen muchas más.
Cuando un turista español decide pasar unos días en Cantabria, la primera decisión que debe tomar tiene que ver con elegir el mejor albergue de Cantabria para familias. Y entre el gran número de albergues para familias que existen en la actualidad, destacan las reservas en el Albergue Paradiso, en Hinojedo (Cantabria). Este tipo de alojamientos son ideales para familias grandes, grupos de amigos que celebran un cumpleaños o incluso para niños, dado que incluye Granja Escuela.
Sin duda, las casas rurales y los albergues rodeados de montañas y paisajes verdes espectaculares invitan al turismo español y extranjero a alojarse en Asturias. Pero estas no son las únicas opciones de alojamiento porque plataformas como Airbnb ponen a disposición del viajero un montón de casas privadas listas para ser alquiladas, ya sea en su totalidad o por habitaciones. Para ello, resulta recomendable utilizar un cupon descuento airbnb y obtener los mejores precios de alojamiento para no sobrepasar un presupuesto que, en el caso de los españoles, no es demasiado voluminoso en los últimos años.
Pero a Asturias no se viene solo a dormir. Disfrutar del paisaje es un “must” para el viajero que decide conocer el Principado o la región de Cantabria, pero esta última tiene otras bondades dignas de destacar. Por ejemplo, la Cueva de Aaltamira, el Palacio de la Magdalena, la Bahía de Santander, el Parque de la naturaleza de Cabárceno, el Faro del Caballo o el Palacio de Sobrellano son solo algunas de ellas.
En cuestión de playas, podemos destacar la Playa de Berria, la Playa de Langre, la Playa de Somo o la famosa Playa del Sardinero.
En definitiva, Asturias es una de las regiones destacadas de España a la hora de hacer un turismo más centrado en la naturaleza y en la gastronomía y el viajero español ha comenzado a valorarlo. De ahí que las estadísticas turísticas del Principado sean cada vez mejores.
