Madrid, 17 ene (EFE).- Los cinco detenidos en Madrid por robar en al menos 24 supermercados y locales de apuestas deportivas cuentan en conjunto con más de 65 antecedentes policiales y dos de ellos son los mismos que protagonizaron una ola de atracos en hoteles de la capital en 2005.
El jefe superior de Policía de Madrid, Alfonso José Fernández, y el inspector jefe del grupo que ha llevado a cabo la operación, Dionisio Martín, han informado sobre estos arrestos, practicados el pasado día 9 tras seis meses de investigación.
Los detenidos, de nacionalidades española, china y marroquí, estaban liderados por el ciudadano marroquí conocido como Ousama, quien fue reconocido por la Policía en algunas imágenes porque cojea, debido a que recibió un disparo en una pierna.
Los detenidos son viejos conocidos de la Policía, ya que entre todos suman 65 antecedentes policiales, sobre todo dos de ellos que fueron detenidos en 2005 como autores de una serie de robos en hoteles de la capital.
Precisamente en un atraco Ousama recibió un disparo en una pierna que le ha dejado una cojera, una característica que, entre otras gestiones, ha servido a la Policía para identificarle y acabar deteniendo a la banda.
Ousama también fue arrestado en 2012 como autor de dieciséis robos con violencia e intimidación, y recientemente fue arrestado en Cádiz por otro atraco.
Ahora el grupo se dedicaba fundamentalmente a robar supermercados y locales de juego por toda la Comunidad de Madrid, especialmente en Alcalá de Henares, Leganés, Alcobendas y los distritos madrileños de Chamartín y Chamberí.
También están acusados de robar una furgoneta de reparto cargada de teléfonos móviles y retener el conductor, llevándose más de 200.000 euros en efectivo y otros 70.000 en mercancía.
En ocasiones se trasladaban fuera de la Comunidad para perpetrar robos, en concreto a Chiclana (Cádiz).
La investigación comenzó el pasado mes de junio tras la comisión de varios atracos similares perpetrados por un grupo de al menos tres individuos que, encapuchados, entraban en supermercados o locales de juego con pistolas simuladas y armas blancas y amenazaban a trabajadores y clientes, a los que no dudaban en agredir si ofrecían resistencia.
Previamente habían analizado la seguridad del local y habían sometido a una intensa vigilancia a las víctimas, para asegurarse el golpe.
Una vez perpetrado el robo, dos compinches que esperaban en coches de gran cilindrada les recogían y emprendían una huida a gran velocidad, saltándose semáforos e incluso parando en los arcenes para comprobar que no les seguían y ponerse detrás de los coches que consideraban sospechosos.
Los ahora detenidos solían marcarse un tope de ganancias al día y podían perpetrar varios atracos en una jornada hasta obtener la cantidad deseada, momento en el que paraban y se repartían las ganancias.
El pasado 20 de noviembre cometieron numerosos atracos, en cada uno de los cuales obtenían una media de 4.000 ó 5.000 euros, llegando a conseguir 20.000 en una noche.
En la operación se han llevado a cabo cuatro registros en pisos de Madrid, San Sebastián de los Reyes y San Fernando de Henares en los que se han intervenido tres armas de fuego simuladas, machetes, hachas y cuchillos, además de dinero en efectivo, teléfonos, ordenadores y las prendas de ropa con las que solían atracar.
El jefe superior de Policía ha explicado que la operación supone «un brillante servicio» porque este grupo criminal organizado causaba gran alarma en la ciudadanía y entre los sectores afectados, y además «no dudaban en agredir a las víctimas».
Tres de los cinco detenidos han ingresado en prisión, según han precisado los mandos policiales.