Los concesionarios, preocupados por la tardanza en cobrar adelantos de las ayudas del plan PIVE

7764201wBarcelona, 2 dic (EFE).- Los concesionarios están cobrando con retrasos de entre dos y tres meses el importe de la ayuda estatal del Plan PIVE que avanzan a los clientes para incentivar la compra de vehículos, lo que está perjudicando sus finanzas.

El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Jaume Roura, ha denunciado hoy esta situación y ha instado a la administración estatal a agilizar los trámites para que los plazos de devolución de estos importes vuelvan a situarse en un período de entre 1 semana y 15 días.

En declaraciones a los periodistas, el máximo representante de los concesionarios españoles se ha mostrado «preocupado» por esta tardanza en el cobro de las ayudas que adelantan a los compradores de vehículos, ya que afecta negativamente a la tesorería de los establecimientos de venta de coches.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el organismo que gestiona las ayudas del plan PIVE, está pendiente de que Hacienda le dote la partida necesaria para hacer la transferencia a los concesionarios, según ha explicado Roura.

Roura ha participado hoy en una jornada informativa sobre la evolución del sector del automóvil que se ha celebrado en Barcelona en el marco de la celebración de Salón de Vehículo de Ocasión.

Roura se ha congratulado del buen momento que vive el sector, que «ha iniciado la senda de la recuperación» en 2014, cuando se prevé que se cierre el ejercicio con unos 840.000 vehículos vendidos en toda España, en gran parte gracias a las ayudas a la compra del plan PIVE.

El sector espera que en 2015 las ventas se sitúen ya en las 940.000 unidades, y en algo más del millón en 2016, para poder dar el salto en 2017 y alcanzar los 1,2 millones de unidades vendidas, cifra que fabricantes y concesionarios consideran acorde con el nivel de PIB y renta de España.