Los carburantes se encarecen un 0,4 por ciento en la última semana

6615289wMadrid, 4 sep (EFE).- Los carburantes de automoción han subido en esta primera semana de septiembre en torno al 0,4 % y han vuelto a precios similares a los que tenían a mediados de agosto, mes en el que de media han estado por debajo de julio.

Según el último Boletín Petrolero europeo, la gasolina de 95 octanos cuesta en España una media de 1,413 euros el litro y el gasóleo, 1,324 euros, lo que supone un incremento del 0,43 % y del 0,38 % frente a la semana anterior, respectivamente.

De esta manera, llenar un depósito medio de 50 litros de gasolina cuesta 66,2 euros y de gasóleo 70,65 euros.

Durante julio el litro de gasolina tuvo un precio medio de 1,330 euros, por encima de los 1,321 de agosto, mientras que el gasóleo, el carburante de automoción más demandado, pasó de costar 1,442 euros a 1,409 euros.

Si comparamos los precios actuales con los que había a comienzos de año, el gasóleo se ha encarecido el 0,43 %, pero la gasolina sin plomo ha caído el 2,43 %. Respecto a la misma fecha del año pasado (media móvil) el gasóleo está un 3,88 % más barato y la gasolina un 4,20 %.

Asimismo, comparado con la primera semana de septiembre del año 2012, fecha en la que se marcó el precio máximo histórico de ambos carburantes, la caída del precio del gasóleo asciende al 7,16 % y la de la sin plomo al 8,37 %.

Esta semana la gasolina ha continuado por debajo de la media de la Unión Europea, donde el litro cuesta 1,558 euros, pero el gasóleo es ligeramente más barato, 1,410 euros.

En los 18 países de la zona euro la sin plomo tiene un precio medio de 1,585 y el diesel de 1,386 euros.