Si no conoces esta terapia hoy te vamos a hablar de algunas de sus propiedades y sus repercusiones, que pueden ser de gran ayuda para varias dolencias. La más frecuente es que previene la activación de las células cancerígenas en el organismo, y actúa aumentando las defensas del sistema inmune, además de eliminar toxinas.
Gracias al tratamiento con la vitamina C se controlan numerosas patologías, aunque la aplicación intravenosa requiere del criterio de un médico y de administrar las dosis exactas.
La terapia se aplica por vía intravenosa y la dosis es de alrededor 300 miligramos, pero esto es consideración de lo que el médico estime oportuno para cada caso concreto y las patologías que presente el paciente. En cuanto a quién puede optar a este tratamiento, cualquier persona que presente un nivel bajo de Vitamina C en su organismo puede recurrir a terapia, y también los que deseen erradicar células malignas.
El éxito de la terapia se debe a su eficacia erradicando tumores y evitando que se extiendan por el organismo, además también evita daños relacionados con los efectos secundarios de la quimioterapia, ya que la Vitamina C posee grandes propiedades regenerativas.
El tratamiento de la Vitamina C intravenosa en España también se usa para evitar el deterioro cerebral, ya que contiene una gran cantidad de antioxidantes que combaten directamente la oxidación de las neuronas y las fortalece, influyendo de modo positivo en la memoria. Esta terapia podría prevenir problemas como el alzheimer, demencia o lagunas mentales entre otras enfermedades. De modo que, en este sentido, es una terapia muy oportuna para personas de edad avanzada.
También es eficaz en el tratamiento de la depresión. La Vitamina C controla la función de los neurotransmisores, de modo que evita la falta de la hormona de la serotonina, que es la encargada de mantener la felicidad en las personas. Este tratamiento también es útil para personas con estrés o alta irritabilidad, ya que estabilizan los niveles de serotonina y dopamina, e incluso fomenta el correcto ciclo de sueño, de modo que al descansar mejor se consiga una mayor calidad de vida.
Para las personas con diabetes, someterse a esta terapia puede ayudarles a controlar la enfermedad, ya que estabiliza el nivel de azúcar en la sangre. Además, también ayuda a nivelar el colesterol, del mismo modo que ayuda a impedir cualquier riesgo cardíaco.