LONDRES, 3 Mar. 2019 (Europa Press) – El número de afiliados al Partido por la Independencia de Reino Unido (UKIP) ha aumentado un 50 por ciento en los últimos doce meses, en un repunte de incorporaciones motivado por la agenda islamófoba del su nuevo líder, Gerard Batten, quien ha descrito al Islam como «un culto a la muerte», con la ayuda del activista antimusulmán y ahora asesor del partido, Stephen Lennon, más conocido como ‘Tommy Robinson’.
Según revela el diario ‘The Guardian’ tras entrevistar a una veintena de figuras del partido, el UKIP ha dejado de enarbolar la bandera del euroescepticismo y la xenofobia generalizada para centrarse en vilipendiar a la cultura musulmana, en un giro que ha provocado el abandono de sus simpatizantes moderados y de muchos organizadores locales, cuya ausencia podría hacer peligrar el desempeño del partido en próximas elecciones.
Hasta 8.000 nuevos simpatizantes del partido son jóvenes radizalizados por el discurso de Robinson y el impacto de otros portavoces de extrema derecha famosos en plataformas como YouTube, con los que el UKIP ha estrechado vínculos en los últimos meses. Las juventudes del partido se dedican ahora a publicar contenido radical, tanto antisemita como islamófobo, para atraer a las posturas más extremistas.
Los analistas consultados por el diario británico perciben que el partido se está transformando en un movimiento callejero, ya plenamente identificado con la ultraderecha, que rellenaría el vacío de representación dejado por el Partido Nacional Británico en las últimas elecciones locales del año pasado.
La incorporación de ‘Robinson’, según fuentes del propio partido, ha introducido una «mentalidad de búnker» en el seno de la formación, ahora defensora de los principios ultranacionalistas de la Liga Inglesa para la Defensa fundada por el activista.
Así las cosas, el número de afiliados del partido se sitúa en torno a los 27.000, todavía por debajo del apogeo alcanzado bajo el mando de Nigel Farage, uno de los grandes impulsores del ‘Brexit’, pero muy por encima de lo registrado a estas alturas del año pasado. De hecho, las cifras de simpatizantes registraron un aumento extraordinario del 15 por ciento en un solo mes del verano pasado y ha subido un 7 por ciento en las encuestas.
