Ciudad de México, 31 ago (dpa) – El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy que se reunirá con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014 en el cuarto aniversario de ese caso, que conmocionó a México.
«Tengo ya el compromiso de recibir a los familiares de los jóvenes de Ayotzinapa», dijo a periodistas López Obrador, que tomará posesión del cargo en diciembre. La fecha probable es el 26 de septiembre, día de la desaparición.
El encuentro fue gestionado por los padres de los estudiantes con el futuro subsecretario de Derechos Humanos de López Obrador, Alejandro Encinas.
«Me informó Alejandro Encinas que tenían ellos intenciones de hablar conmigo y dije que sí, que yo reservaba este día para entrevistarme con ellos», manifestó.
Los estudiantes de la escuela rural de formación docente de Ayotzinapa desaparecieron la noche del 26 al 27 de septiembre, después de ser perseguidos y detenidos por policías municipales en la ciudad de Iguala, unos 200 kilómetros al sur de la capital.
De acuerdo con las investigaciones, los policías los entregaron al grupo criminal Guerreros Unidos, una organización dedicada al tráfico de heroína y otras actividades ilícitas.
La fiscalía general de México afirmó en su primer informe que los jóvenes fueron confundidos con una banda rival y los asesinaron e incineraron en un basurero para hacer desaparecer sus restos.
Sin embargo, esa versión -que el presidente saliente, Enrique Peña Nieto, acaba de refrendar- fue refutada por reconocidos expertos independientes a partir de sus propios peritajes en el basurero.