La segunda fiesta de Navidad ha supuesto un antes y un después para un delfín que, ayer, día 26 de diciembre, pudo ser rescatado y liberado después de una semana en que se la había visto nadando por aguas de la bahía de Palma con una red enredada en la aleta caudal.
Todo empezó el lunes 19 de diciembre cuando, gracias al aviso de unos particulares al teléfono de Emergencias del 112 y la colaboración del Club Náutico de s’Arenal, el equipo de rescate de fauna marina de Palma Aquàrium pudo interceptar el delfín. Durante más de dos horas estuvieron intentando capturarlo para liberarlo de la red, pero no fue posible porque nadaba sin dificultad y esquivaba las embarcaciones que intentaban ayudarlo.
Nuevamente, el 24 de diciembre, un grupo de jóvenes que practicaban deporte a una milla delante de la Catedral de Mallorca, en Palma, volvieron a avisar de su presencia. Aunque se organizó uno nuevo operativo no se pudo encontrar el delfín.
A partir de entonces, la situación del mamífero empeora después de quedar enredado, esta vez, con restos más grandes de una red que le dificultaba nadar y mantenerse a flote para respirar.
El animal, exhausto, fue avistado, ayer, día 26, a una milla del Club Náutico del Molinar, enredado en uno gran resto de red de más de 2 metros que lo arrastraba hacia el fondo.
Afortunadamente un buzo que se encontraba en la zona pudo empezar a cortar la red que permitió al delfín mantener la flotación y respirar. Al llegar, el equipo de rescate de Palma Aquàrium continuó cortando la red que todavía aprisionaba al delfín para, posteriormente, hacer una valoración de su condición corporal y constatar que la aleta caudal conservaba su movilidad.
El mamífero, una hembra de más de 3 metros de longitud, al sentirse libre, se sumergió y continuó nadando, bajo la mirada de las personas que habían colaborado en su rescate.
El Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB), que gestiona la recuperación de la fauna marina a través de Palma Aquàrium, destaca la importancia de la participación ciudadana en estos casos, pero recuerda que es importante avisar inmediatamente a los servicios de rescate para evitar accidentes y poder liberar los animales en las mejores condiciones posibles. En esta ocasión, las llamadas por parte de particulares al 112 han permitido salvar la vida de este ejemplar.